La deuda neta del Sector Público Federal en México alcanzó los $18 billones 071 mil 523.8 millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que representa un 50.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Este dato, proporcionado por el gobierno federal, indica una disminución de 1.4 puntos porcentuales en comparación con el cierre de 2024.
Estrategia de financiamiento a largo plazo
Según el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la política de deuda pública implementada para 2025 se centró en la obtención de financiamiento a largo plazo y a tasa fija en el mercado local. Esta estrategia busca no solo reducir costos, sino también mitigar riesgos, cumpliendo con los límites autorizados por el Congreso.
Ante un entorno global incierto, el gobierno federal llevó a cabo diversas operaciones de refinanciamiento. Entre octubre de 2024 y julio de 2025, se realizaron nueve intercambios de instrumentos financieros que sumaron más de $1 billón de pesos en el mercado interno.
Bonos sostenibles y liderazgo regional
En el ámbito internacional, se emitieron cuatro colocaciones de bonos por un total de $8,500 millones de dólares, destacando la demanda histórica que permitió mejorar las condiciones de financiamiento. Adicionalmente, se programaron dos nuevos bonos soberanos, con un valor de $3,593 millones de dólares, para el año 2026.
Es relevante mencionar que el gobierno de Sheinbaum ha emergido como líder en la emisión de bonos sostenibles, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el mercado laboral, se emitieron dos bonos sostenibles por un total de $58 mil millones de pesos, consolidando así las finanzas sostenibles del país y estableciendo un referente de bajo riesgo para futuras emisiones corporativas.
