Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Diego Ruzzarin destaca la innovación en el Foro Eleva de Mexicali

Diego Ruzzarin abordó la innovación y el pensamiento crítico en el Foro Eleva en Mexicali.

En un evento marcado por la participación total de asistentes, se dio inicio a la edición número 13 del Foro Eleva, un espacio enfocado en la capacitación de emprendedores y empresarios de la región. Entre los destacados oradores, el analista geopolítico y filósofo aplicado Diego Ruzzarin captó la atención del público al discutir la importancia de la innovación, la filosofía y la creatividad como herramientas esenciales para el crecimiento empresarial.

Ruzzarin, quien cuenta con más de ocho millones de seguidores en diversas plataformas y ha escrito varios libros, comenzó su intervención rememorando su trayectoria tanto profesional como personal. “Hace más de dos años que no venía a Mexicali, es un placer estar aquí nuevamente”, expresó el conferencista.

Durante su ponencia, Ruzzarin compartió su experiencia en el ámbito de la innovación en la industria privada, resaltando su papel como fundador del grupo de innovación disruptiva de PepsiCo a nivel internacional y su labor como emprendedor en diferentes países, como Brasil, Francia y Singapur. Según el especialista, la burocracia y los desafíos en México exigen una visión estratégica y creativa para que los empresarios puedan sobresalir en un entorno altamente competitivo.

El eje central de su conferencia, titulada “Cómo se produce lo nuevo”, abordó la innovación desde una perspectiva filosófica. Ruzzarin explicó que la creación de algo novedoso puede originarse desde dos enfoques: enfrentando un caos general o abordando problemas específicos. Para ejemplificar esto, mencionó la sandía japonesa, cultivada en forma cúbica para adaptarse a espacios reducidos, un caso que enlaza la solución de problemas concretos con la filosofía de libertad de Spinoza.

Además, el conferencista analizó cómo los individuos y las empresas se relacionan con el pasado, clasificando estas relaciones en tres categorías: monumental, momificada y crítica. Subrayó que adoptar una relación crítica con la historia permite resignificar aprendizajes y adaptarlos a los retos actuales, un concepto crucial para la innovación continua.

Ruzzarin también enfatizó la relevancia de la dialéctica como herramienta para fomentar la innovación. Citando a Hegel, explicó que la historia y la resolución de problemas operan de manera dialéctica: “La solución de un problema no lo elimina por completo, sino que genera nuevos desafíos que integran aprendizajes previos”, afirmó. Esta visión, según él, debe ser implementada en el ámbito empresarial para asegurar que cada solución sea escalable y contribuya al progreso constante.

El evento concluyó resaltando la importancia de combinar conocimientos teóricos y prácticos, filosofía y experiencia empresarial, para enfrentar los desafíos del emprendimiento en México. La intervención de Ruzzarin dejó claro que la innovación no es un acto aislado, sino un proceso dialéctico que integra la resolución de problemas, la creatividad y la reinterpretación crítica del pasado.

Te recomendamos

Última Hora

2 de Mexicali , mejorando el acceso a servicios médicos esenciales.

Seguridad

Jorge Ramos Hernández revisará el valor legal de las grabaciones de las cámaras corporales de la policía.

Seguridad

La gobernadora Ávila Olmeda refuerza la seguridad con nuevas patrullas en el estado.

Nacional

La apertura del Registro Civil en Cine Lux sigue sin fecha tras cinco meses de retraso.

Nacional

Mexicali utiliza más de 260 millones de pesos para 37 obras de infraestructura vial.

Estilo de Vida

Este 21 de septiembre, las florerías de Mexicali buscan un gran movimiento de ventas.

Nacional

Este domingo se anticipa lluvia y tormentas eléctricas en Mexicali con temperaturas de hasta 36 grados.

Estilo de Vida

El 21 de septiembre, Mexicali se tiñe de amarillo por el Día de las Flores Amarillas.

Seguridad

El Gobierno de EE. UU. ofrece recompensa por información sobre el líder del Cártel de Sinaloa, Juan José Ponce Félix.

Seguridad

Gilberto Alejandro Silva Zúñiga, de 17 años, fue visto por última vez el 12 de septiembre de 2025.

Economía

Tres vendedores de droga fueron arrestados en diferentes puntos de Mexicali por la Policía Municipal.

Economía

Dos hombres son vinculados a proceso por agredir y amenazar a su madre y hermana en Mexicali.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.