El 11 de septiembre de 2023, el dólar estadounidense cerró en 18,47 pesos mexicanos, marcando su valor más bajo en lo que va del mes. Esta caída del 0,69% respecto a los 18,60 pesos del día anterior refleja un descenso notable en la moneda norteamericana, acumulando cinco días de retroceso.
En la última semana, el dólar ha disminuido un 1,43%, manteniendo una baja del 4,63% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto se debe a un fortalecimiento del peso, que ha mostrado resiliencia ante la debilidad global del dólar y un creciente apetito por riesgo en los mercados, a pesar de las tensiones comerciales con China.
Impacto del mercado y proyecciones
Según Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM, la atención del mercado se centrará en la próxima decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) y la evolución de las negociaciones comerciales, factores que influirán en la dirección del tipo de cambio.
La volatilidad del dólar ha sido notablemente inferior a la del año pasado, que alcanzó un 11,28%, indicando que la cotización actual presenta menos alteraciones en comparación con las tendencias recientes. Este panorama sugiere un ambiente más estable para el peso en el corto plazo.