Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Dos horas en el tráfico: el costo oculto de trabajar en México

Uno de cada cinco empleados pierde horas diarias en traslados sin recibir un peso extra por ello.

La jornada laboral en México se extiende más allá de las horas en la oficina, ya que uno de cada cinco empleados dedica hasta dos horas diarias solo en traslados hacia su trabajo, sin recibir compensación por ese tiempo perdido. Según un informe de la plataforma inmobiliaria WeWork, los traslados largos afectan la productividad y el bienestar de millones de mexicanos, un hecho que se vuelve más evidente en el contexto del Día Mundial sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre.

Impacto del tráfico en la vida laboral

El informe titulado Retos y perspectivas del trabajo 2024 revela que el 42% de los empleados recorre entre 10 y 50 kilómetros para llegar a su oficina, mientras que un 31% enfrenta trayectos de entre tres y 10 kilómetros. Resulta curioso que casi la mitad de estos trabajadores (49%) depende de su automóvil particular, mientras que el 34% utiliza transporte público, incluyendo un 17% que recurre a aplicaciones de movilidad para completar su trayecto. “Cada kilómetro recorrido se traduce en tiempo que se podría invertir en trabajo, familia o descanso”, advierte el estudio, resaltando el desgaste físico y mental que se acumula día tras día.

Los datos son alarmantes: 79% de los trabajadores depende del automóvil para trasladarse, un 22% tarda más de una hora y el 19% restante pasa dos horas o más en sus trayectos de ida y vuelta. Este panorama no solo incide en la productividad, sino que también afecta la calidad de vida de los empleados.

Hacia un modelo laboral más flexible

Ante esta problemática, WeWork propone acercar los espacios de trabajo al hogar como una solución estratégica. Los modelos laborales híbridos, que combinan días de trabajo en oficina y en casa, permiten mantener la colaboración y la interacción presencial, elementos clave para fortalecer relaciones laborales y optimizar el tiempo. De hecho, el informe indica que un 54% de los trabajadores prefiere esta modalidad, que equilibra flexibilidad y productividad.

Álvaro Villar, director de ventas para Latinoamérica en WeWork, enfatiza que “acercar los lugares de trabajo a donde viven las personas no solo ahorra tiempo y reduce costos, sino que transforma la experiencia laboral: permite que los colaboradores sean más productivos y que las ciudades sean más sostenibles”. Así, se vislumbra un futuro donde el tiempo perdido en el tráfico pueda ser redirigido hacia actividades más enriquecedoras tanto en lo personal como en lo profesional.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.