Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Ebrard anticipa negociaciones difíciles en revisión del T-MEC

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

En medio de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anticipó que la negociación será compleja, aunque subrayó que México podría salir beneficiado por la relocalización de cadenas de suministro que se busca desde Asia. Durante la inauguración de la Expo Pyme 2025, Ebrard destacó que actualmente se encuentran en la mitad del plazo de 90 días que Estados Unidos otorgó a México en relación con los aranceles.

Desafíos y oportunidades para México

Ebrard expresó que está en constante comunicación con congresistas y representantes de diversos sectores en Estados Unidos, con el objetivo de exponer la importancia de México como su principal socio comercial. “Estamos revisando todas las preocupaciones que tenga Estados Unidos, así como ellos revisan las nuestras”, comentó el funcionario. Un punto crítico son los aranceles 232, que impactan negativamente a la industria del acero, donde México enfrenta un descuento del 25% en comparación con el 15% acordado por Japón y Europa.

“El objetivo es llegar al inicio de la revisión del tratado, que debe ocurrir en los primeros días de enero, con el menor número de diferencias posibles”, enfatizó Ebrard, quien añadió que la paciencia y la información serán claves para desmontar las dificultades. En este contexto, mencionó que hasta ahora han presentado ocho propuestas relacionadas con el acero, de las cuales espera que al menos una sea viable.

Impacto en el comercio y la industria mexicana

Según datos del Censo de Estados Unidos, el 84.4% de las exportaciones de México y Canadá no enfrenta aranceles, aunque los que existen son en la industria automotriz y aplican bajo un complicado sistema de descuentos. Ebrard cuestionó la justificación de los aranceles en acero y aluminio, dado que Estados Unidos tiene un superávit en estas industrias con México.

El funcionario también mencionó que, a pesar de los nuevos desafíos, México sigue siendo un país atractivo para la inversión y la reubicación de cadenas de suministro. “Queremos que exportar desde México sea más barato y más fácil que desde cualquier otro país”, concluyó Ebrard. Su llegada a Cintermex, donde fue recibido por el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación, Jorge Santos Reyna, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, refleja el interés en fortalecer el encadenamiento local y las oportunidades de negocio para pequeñas y medianas empresas.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.