Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Efpia propone reforma del marco legal del CCP para mejorar la eficiencia

La Efpia busca un marco de CCP más competitivo y atractivo para la inversión farmacéutica

La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) ha presentado una propuesta para reformar el marco del Certificado Complementario de Protección (CCP) con el fin de aumentar la eficiencia y competitividad del sistema. Esta reforma contempla tanto la modernización de los procedimientos nacionales de concesión como la creación de un CCP Unitario (CCPu).

Según la Efpia, esta medida representa una valiosa oportunidad para hacer el sistema más atractivo para la inversión en el sector farmacéutico. La organización argumenta que la reforma es esencial para cerrar la brecha que actualmente impide aprovechar al máximo los beneficios de la Patente Unitaria (PU) y del Tribunal Unitario de Patentes (TUP).

A pesar de los avances limitados en el paquete del CCP hasta ahora, la Efpia ha reconocido los esfuerzos recientes de la presidencia danesa del Consejo Europeo por impulsar nuevas propuestas que favorezcan las negociaciones sobre aspectos clave del sistema.

En su propuesta, la Efpia sugiere la creación de un organismo examinador centralizado que garantice la armonización de los procedimientos de concesión de CCP en toda la Unión Europea. Este organismo debería, además, gestionar las solicitudes de CCP tanto de Estados Unidos como de los estados miembros mediante un proceso unificado.

Asimismo, la Efpia propone establecer un foro eficiente para el tratamiento de solicitudes de nulidad y recursos relacionados con la denegación de CCP, sugiriendo que el TUP sea el encargado de estas funciones, con la capacidad de remitir casos al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

La Efpia sostiene que esta estructura garantizaría que las cuestiones legales sean manejadas por un foro especializado, con la experiencia y los plazos adecuados para resolver temas complejos de propiedad intelectual. Actualmente, menos del 1% de los CCP concedidos son objeto de acciones de revocación, y un proceso centralizado podría reducir significativamente este número.

La organización también hace un llamado para que la consideración del CCP unitario se expanda de manera global, sugiriendo que cualquier propuesta viable debería poder aplicarse a todas las solicitudes nacionales, alineándose con el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes.

La Efpia ha manifestado su disposición a colaborar con las instituciones europeas para avanzar en estas negociaciones en el futuro.

Te recomendamos

Economía

La Efpia busca mejorar la competitividad del sistema de patentes en Europa.

Salud

Un nuevo informe cuestiona la sobreestimación de la carga tóxica de productos farmacéuticos según la UE.

Salud

Un estudio cuestiona datos de la Comisión Europea sobre el impacto de productos farmacéuticos en aguas residuales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.