Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

El Ibex 35 sube 0,35% y se prepara para la reunión de la Fed

El Ibex 35 inicia la semana en 15,361 puntos mientras se intensifican las negociaciones entre EE.UU. y China.

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este lunes con un incremento del 0,35%, alcanzando los 15,361 puntos. Este repunte se produce en un contexto donde los mercados están atentos a las negociaciones comerciales que se llevan a cabo entre Estados Unidos y China en Madrid.

Reuniones clave en Madrid

A primera hora de la mañana, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunían en Madrid con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Jamison Greer, representante de Comercio de EE.UU. Este encuentro tiene como objetivo discutir temas de interés comercial bilateral, justo cuando se llevan a cabo las conversaciones entre EE.UU. y China.

Sin embargo, la atención principal de la semana estará centrada en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. que se celebrará el miércoles. Los inversores anticipan un recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos, lo que podría impactar significativamente en el mercado.

Desempeño del Ibex 35 y mercados europeos

En las primeras transacciones del día, las acciones que más subieron dentro del Ibex 35 fueron Acerinox con +0,93%, Unicaja (+0,76%), Sacyr (+0,65%), y tanto Banco Santander como Acciona con un avance del 0,60%. Por otro lado, Grifols y Rovi vieron caídas de 0,2% y 0,08%, respectivamente.

Las principales bolsas europeas también abrieron la jornada con ganancias, destacando Fráncfort que se revalorizó un 0,4%, París con un 0,3% y Londres avanzando un 0,14%.

El precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, subió un 0,30% a 67,19 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para EE.UU., también experimentó un aumento del 0,3%, alcanzando 62,91 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1726 dólares, y el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta 3,267%.

Te recomendamos

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Salud

El personal sanitario denuncia la falta de recursos críticos para el invierno en Ciudad Real.

Última Hora

Según el economista Gerardo Esquivel , México está espantando la inversión.

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Mundo

Houston tendrá temperaturas entre 11° y 25° con mínima posibilidad de lluvia.

Última Hora

Asesinan al alcalde Carlos Manzo en Uruapan y EEUU ofrece mayor cooperación contra el crimen organizado.

Tecnología

El nuevo botón de Amazon utiliza IA para ofrecer recomendaciones personalizadas a los compradores.

Salud

La FDA retira 580 mil pastillas para la presión arterial por riesgo de impurezas cancerígenas

Política

La Comunidad de Madrid pide la dimisión del canciller por sus declaraciones sobre "La Conquista".

Entretenimiento

Patricia Azan comenta sobre la desafortunada muerte de Charlie Kirk y su relación con South Park.

Última Hora

Esto podría complicar la recuperación económica y la creación de empleos en sectores clave.

Entretenimiento

Mariah Carey celebra el inicio de la Navidad con su clásico "All I Want for Christmas Is You".

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.