El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este lunes con un incremento del 0,35%, alcanzando los 15,361 puntos. Este repunte se produce en un contexto donde los mercados están atentos a las negociaciones comerciales que se llevan a cabo entre Estados Unidos y China en Madrid.
Reuniones clave en Madrid
A primera hora de la mañana, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunían en Madrid con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Jamison Greer, representante de Comercio de EE.UU. Este encuentro tiene como objetivo discutir temas de interés comercial bilateral, justo cuando se llevan a cabo las conversaciones entre EE.UU. y China.
Sin embargo, la atención principal de la semana estará centrada en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. que se celebrará el miércoles. Los inversores anticipan un recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos, lo que podría impactar significativamente en el mercado.
Desempeño del Ibex 35 y mercados europeos
En las primeras transacciones del día, las acciones que más subieron dentro del Ibex 35 fueron Acerinox con +0,93%, Unicaja (+0,76%), Sacyr (+0,65%), y tanto Banco Santander como Acciona con un avance del 0,60%. Por otro lado, Grifols y Rovi vieron caídas de 0,2% y 0,08%, respectivamente.
Las principales bolsas europeas también abrieron la jornada con ganancias, destacando Fráncfort que se revalorizó un 0,4%, París con un 0,3% y Londres avanzando un 0,14%.
El precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, subió un 0,30% a 67,19 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para EE.UU., también experimentó un aumento del 0,3%, alcanzando 62,91 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1726 dólares, y el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta 3,267%.
