Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

El Rey de España impulsa oportunidades para empresas en Egipto

Felipe VI destaca el potencial económico de Egipto durante su visita de Estado

El Rey Felipe VI de España ha expresado su apoyo a las reformas estructurales en Egipto y ha instado a las empresas españolas a capitalizar el potencial económico del país africano. Durante la apertura de un foro empresarial en el marco de su visita de Estado a Egipto, el Monarca destacó que la nación es la segunda mayor economía en África, solo superada por Sudáfrica, y que se prevé un crecimiento del 4% para este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El crecimiento proyectado sigue a un aumento del 3,8% en 2023 y un estimado de 2,7% para 2024. Sin embargo, el país enfrenta desafíos significativos, incluyendo una inflación que ronda el 15% y un déficit público que podría alcanzar el -10,6% este año. En este contexto, el Rey instó al gobierno egipcio a mantener su compromiso con políticas públicas sostenibles, que considera fundamentales para el crecimiento y la estabilidad.

En su discurso, Felipe VI resaltó el compromiso de Egipto con reformas que buscan modernizar la economía, mejorar el clima de inversión y fortalecer la infraestructura, creando un entorno más dinámico. El primer ministro egipcio, Mustafa Mabuly, estuvo presente en el evento y mostró interés en colaborar con España para aprovechar estas oportunidades.

El Rey también puso en valor la situación económica de España, que es la 15ª economía a nivel mundial y la cuarta en la Unión Europea. Destacó la alta internacionalización de la economía española y su posición estratégica como un punto de conexión entre Europa, América Latina, el Mediterráneo y Oriente Medio. Igualmente, mencionó que Egipto cuenta con una ubicación única, situándose entre África, Europa y Asia.

Actualmente, más de 60 empresas españolas operan en Egipto, estableciendo relaciones comerciales que datan de hace más de tres décadas. Estas empresas están principalmente involucradas en los sectores de transporte, energía, agua y medio ambiente. En 2024, la Unión Europea se convirtió en el principal destino de las exportaciones egipcias, representando el 26,5% del total, siendo Italia, España y Grecia los países europeos más destacados en este aspecto. En contraste, las importaciones españolas hacia Egipto son limitadas, especialmente en comparación con otros países como China, Arabia Saudita, EEUU y Rusia.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Tras meses de vigilancia, la policía logró identificar una de las viviendas donde se ocultaba.

Política

El Gobierno español destinará 13 mil millones de euros a modernizar aeropuertos hasta 2031

Ciencia

Un estudio revela que los pulpos asignan tareas específicas a sus tentáculos según la misión a realizar.

Seguridad

La DGT implementa una nueva señal de tráfico que sanciona la falta de distancia entre vehículos.

Tecnología

La nueva señal S991f de la DGT genera polémica al imponer multas automáticas por no respetar la distancia de seguridad.

Estilo de Vida

La profesora Eva Matsa cuestiona la enseñanza tradicional de matemáticas y su relevancia en la vida real.

Economía

Las autorizaciones para nuevas redes eléctricas pueden tardar hasta 10 años, lo que amenaza proyectos renovables clave.

Deportes

El TAS condena a Dani Alves a indemnizar a Pumas con más de 6 millones de dólares tras la rescisión de su contrato.

Política

Un nuevo compuesto ayuda a tomates y otros cultivos a resistir la sequía y mejorar su productividad.

Salud

La deuda pública española crece descontrolada, poniendo en riesgo el Estado de Bienestar que conocemos.

Economía

La Junta de Andalucía asigna 695,000 euros para impulsar la investigación arqueológica en colaboración con universidades.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.