El Toyota bZ4X ha llegado para hacer ruido en el mercado automotriz. Este es el primer modelo 100% eléctrico de la marca japonesa y, sin duda, su diseño moderno y agresivo lo convierte en uno de los SUV más atractivos del momento. Con un frontal sin parrilla tradicional y una amplia abertura inferior, el bZ4X destaca en cualquier calle, llamando la atención de quienes buscan un vehículo innovador.
Diseño y características del bZ4X
Con una longitud de 4,690 mm, el bZ4X ofrece un interior espacioso que promete comodidad en viajes familiares o con amigos. Su batalla de 2,850 mm y un maletero de 452 litros aseguran versatilidad, gracias también a sus asientos traseros abatibles en una proporción 60:40. En cuanto a su diseño exterior, las entradas de aire en los laterales no solo son estéticas, sino que también ayudan a la refrigeración de los frenos y a la carga de la batería.
El bZ4X está disponible con llantas de 18 o 20 pulgadas, lo que refuerza su imagen deportiva. En términos de mecánica, se ofrecen dos versiones: la primera cuenta con un motor de 204 CV y 265 Nm, con una batería de 71.4 kWh y una autonomía de 506 km. La segunda versión, más potente, eleva la potencia a 218 CV y 336 Nm, con una autonomía de 470 km.
Equipamiento y precios accesibles
El equipamiento del bZ4X es generoso, incluyendo climatizador bi-zona, sistema multimedia Toyota Touch®2 de 8 pulgadas, reconocimiento de voz, y más, todo pensado para garantizar la comodidad durante la conducción. Además, cuenta con freno de mano eléctrico y cierre centralizado automático, lo que mejora la experiencia de uso.
El precio del bZ4X comienza en 49,900 euros, pero gracias a descuentos y ayudas, se puede adquirir desde 34,500 euros al contado o 32,000 euros financiados. Con el Plan MOVES III, los compradores pueden beneficiarse de un ahorro adicional de hasta 7,000 euros, convirtiendo al bZ4X en una opción realmente atractiva en el mercado de eléctricos.
Sin duda, el Toyota bZ4X se posiciona como una opción interesante para quienes buscan un SUV eléctrico que combine estilo, tecnología y economía. Su entrada al mercado podría cambiar la percepción sobre los vehículos eléctricos en México, ofreciendo no solo innovación, sino también accesibilidad.