El Toyota Corolla Cross 2026 ya está disponible en México, presentando una actualización significativa que incluye nuevas versiones híbridas y un diseño renovado. Con un precio que va de 544,000 a 678,900 pesos, este SUV busca consolidarse en el competitivo mercado automotriz mexicano, donde el Corolla es considerado el auto más vendido de la historia.
Novedades en diseño y tecnología
Los cambios son más notables en la versión híbrida, que ahora presenta un diseño distinto al modelo a gasolina. Su nueva fascia incluye tomas de aire más grandes, faros de niebla actualizados y una parrilla del mismo color que la carrocería, evocando el estilo de un auto eléctrico. En comparación, la versión a gasolina recibe solo ligeros retoques en la parrilla y los faros.
El Corolla Cross 2026 ofrece opciones de rines de aluminio de 17” a 18” y cinco colores para la carrocería: blanco perlado, plata, gris metálico, negro y rojo. La versión XSE, la más equipada, llega con una opción bitono, combinando plata, azul, blanco o rojo con un techo negro para un toque más distintivo.
En el interior, las mejoras se centran en la tecnología: el cuadro de instrumentos de las versiones a gasolina pasa de una pantalla de 4” a una de 7”, mientras que las híbridas incorporan un cluster completamente digital de 12.3”. El sistema de infotenimiento también se actualiza, ahora con una pantalla de 10.5” que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.
Versiones y motorización
La gama 2026 incluye cuatro versiones: dos a gasolina y dos híbridas. Las versiones de gasolina son las conocidas LE y XLE, mientras que las híbridas, nuevas en el portafolio, se denominan SE y XSE. Estas últimas añaden características como cargador inalámbrico, quemacocos y tapicería en piel, elevando la experiencia de manejo.
En cuanto a la motorización, el Corolla Cross mantiene su configuración anterior. Las versiones LE y XLE a gasolina cuentan con un motor de 2.0 litros que produce 169 hp y 150 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática CVT de diez cambios simulados. Las versiones híbridas SE y XSE combinan un motor de 2.0 litros con propulsión eléctrica, alcanzando un total de 196 hp distribuidos en las cuatro ruedas gracias a su sistema de tracción integral.
Entre sus principales competidores se encuentran la Mazda CX-30, Volkswagen Taos, Chevrolet Trax, Honda HR-V y Nissan Kicks, lo que evidencia la creciente competencia en el segmento de SUVs en México. Con estas mejoras, el Toyota Corolla Cross 2026 busca atraer a un público más amplio y consolidar su lugar en el mercado automotriz.