Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

El video: la clave del éxito en el marketing B2B actual

El 93% de los compradores B2B confiesa que el video genera confianza en las marcas.

El contenido en video ha tomado un papel protagónico en el marketing B2B, transformándose en una herramienta esencial para comunicar ideas complejas, conectar emocionalmente y demostrar experiencia. A menudo relegado a la comunicación B2C, el video se ha demostrado como un recurso poderoso que puede acortar el ciclo de ventas y aumentar las conversiones.

Impacto del video en la decisión de compra

Una encuesta reciente reveló que el 88% de los compradores B2B vieron videos para informarse sobre productos o servicios en los últimos tres meses. Este formato simplifica la información, presentando soluciones de manera clara y rápida, desde breves explicaciones de 90 segundos hasta recorridos completos de productos. Así, quienes están en el entorno B2B, que generalmente son profesionales ocupados, encuentran en el video una forma eficiente de obtener la información que necesitan.

Además, los motores de búsqueda priorizan el contenido en video en sus algoritmos, lo que, según un estudio de Moz, indica que el contenido audiovisual tiene 53 veces más probabilidades de generar resultados de búsqueda orgánica que un texto tradicional. Esto subraya la importancia de integrar videos en páginas de aterrizaje y entradas de blogs, lo que mejora el tiempo de permanencia y reduce las tasas de rebote, dos indicadores que Google utiliza para evaluar la relevancia de un contenido.

La versatilidad del contenido en video

El marketing B2B moderno debe ser omnicanal, y el video se distribuye a través de múltiples plataformas digitales como YouTube, LinkedIn y campañas de email marketing. Compartir videoclips cortos y atractivos incrementa el rendimiento en redes sociales, además de mejorar las tasas de apertura de las campañas de correo electrónico. Lo mejor es que un mismo video puede reutilizarse en diversas etapas de la venta con ligeros ajustes, optimizando así la inversión en producción.

Para empresas en sectores como tecnología, manufactura o servicios, el reto de explicar soluciones complejas se vuelve más manejable con el uso de video. Este formato permite desglosar la jerga técnica y conectar mejor con los tomadores de decisiones en diferentes departamentos, resumiendo los beneficios de manera efectiva. En un mundo digital donde la credibilidad es clave, un video bien producido humaniza a la marca, mostrando a sus ejecutivos, clientes satisfechos y liderazgo de pensamiento, lo que a su vez fortalece la confianza.

Curiosamente, alrededor del 93% de los compradores B2B afirman que el video les genera confianza en una marca, haciendo de este formato una herramienta indispensable en la lucha por la atención del consumidor. En un entorno donde las decisiones de compra son cada vez más complejas, el video se posiciona como un recurso estratégico que no debe ser subestimado.

En resumen, el video se ha convertido en un elemento vital en la comunicación B2B, siendo esencial para transmitir mensajes de manera efectiva y generar conexiones significativas con los clientes. Las empresas que no lo integren en su estrategia se arriesgan a quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.