La creciente dificultad para pagar hipotecas en España ha llevado a muchos propietarios a buscar alternativas. Eli Defferary, gestora financiera, destaca que la situación se ha agravado debido al aumento constante de los precios de la vivienda y la presencia de cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios.
En un contexto donde la demanda supera la oferta en las principales ciudades, las familias se ven enfrentadas a compromisos financieros cada vez más pesados. Defferary menciona que existen opciones que los bancos no siempre quieren que la gente conozca, como la reestructuración de la deuda, la quita y la dación en pago.
La reestructuración permite ajustar las cuotas mensuales, mientras que la quita consiste en la reducción del importe pendiente del préstamo. Por su parte, la dación en pago implica entregar la vivienda para cancelar la deuda completamente. Estas alternativas son fundamentales para evitar que los propietarios pierdan su hogar por falta de información.
Defferary enfatiza que muchos propietarios desconocen sus derechos y las opciones disponibles, lo que puede llevarlos a enfrentar la pérdida de su vivienda. Además, menciona que es crucial tener un asesoramiento adecuado y un análisis detallado de las condiciones contractuales que se han firmado con las entidades financieras.
Un aspecto crítico, según Defferary, es la existencia de cláusulas abusivas, como la cláusula REDAL o la cláusula suelo, que fijan un interés mínimo a pagar, impidiendo que los clientes se beneficien de las bajadas en los índices de referencia. Esta situación puede considerarse abusiva y, en algunos casos, facilitar la nulidad del contrato hipotecario, lo que liberaría a los propietarios de cualquier obligación con el banco.
La especialista advierte que negociar solo con el banco podría resultar en pérdidas económicas significativas. Por ello, se recomienda estudiar el contrato hipotecario a fondo y buscar asesoramiento especializado para poder identificar y combatir condiciones desfavorables.
El mensaje de Defferary es claro: la educación financiera y el asesoramiento adecuado son claves para que los propietarios enfrenten con éxito cualquier dificultad relacionada con su hipoteca y eviten la pérdida de su hogar.
































































