Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Empresas automotrices piden a Biden renegociar el T-MEC

General Motors, Tesla, Toyota y Ford solicitan al gobierno estadounidense una prolongación del T-MEC.

Recientemente, importantes empresas automotrices como General Motors, Tesla, Toyota Motor y Ford han instado al gobierno del presidente Joe Biden a buscar una “renegociación” del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo es considerado esencial para el futuro de la producción automotriz en Estados Unidos.

Las compañías han manifestado que la prolongación del T-MEC es clave para asegurar la competitividad de la industria automotriz estadounidense en un mercado global cada vez más desafiante. La importancia de este tratado radica en que establece un marco de comercio justo y beneficioso para los tres países involucrados, lo que facilita el intercambio de bienes y servicios.

Este llamado se produce en un contexto donde las empresas buscan adaptarse a nuevas realidades económicas y tecnológicas. La evolución hacia vehículos eléctricos y tecnologías sostenibles es una de las principales preocupaciones para estas automotrices, que ven en la colaboración y el entendimiento entre naciones un camino hacia la innovación.

El T-MEC no solo regula el comercio de automóviles, sino que también abarca aspectos laborales y ambientales, lo que aumenta su relevancia en la discusión actual sobre el futuro del comercio en América del Norte. Las empresas esperan que, a través de la renegociación, se puedan establecer condiciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de la industria automotriz en la región.

Con la administración Biden, se han abierto nuevos canales de comunicación y colaboración, lo que podría facilitar un diálogo constructivo sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las empresas automotrices. La evolución del T-MEC podría ser un factor determinante para el éxito a largo plazo de la producción automotriz en Estados Unidos.

Te recomendamos

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Economía

Las ventas de autos eléctricos en EE. UU. cayeron un 25 % en octubre de 2025 tras el fin de los créditos fiscales.

Última Hora

Según el economista Gerardo Esquivel , México está espantando la inversión.

Seguridad

Tres personas resultaron heridas en un choque lateral en Linares durante la madrugada del domingo

Economía

Las acciones de Tesla suben tras el respaldo al paquete salarial de Elon Musk por parte de la presidenta Robyn Denholm.

Política

Productores agrícolas exigen mejoras en precios y eliminación de granos del T-MEC

Última Hora

Gavin Newsom confirma que considera postularse a la presidencia en 2028 tras comicios legislativos.

Seguridad

Un choque frontal en la carretera Allende-Cadereyta dejó tres personas muertas y cuatro heridas.

Última Hora

Tesla maniobra con precisión para esquivar un avión que aterrizaba de emergencia en Oklahoma.

Última Hora

Kenia López Rabadán pide comisión plural de diputados para fortalecer la revisión y seguimiento del T-MEC.

Economía

Las principales empresas de IA realizan inversiones multimillonarias para expandir sus capacidades.

Economía

El T-MEC ha posicionado a México como socio comercial clave en América del Norte

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.