Empresas registradas en el programa IMMEX están siendo investigadas por incumplir con sus obligaciones fiscales y aduaneras, a raíz de errores operativos y prácticas simuladas, advirtió la especialista en comercio exterior y socia del despacho AudiCo, Daniela González. Recientemente, el Gobierno Federal canceló múltiples permisos de este esquema tras detectar irregularidades en las operaciones aduanales, afectando a diversas entidades, incluida Baja California.
Aunque la mayoría de las empresas que participan en el programa utilizan sus beneficios de manera adecuada, González reconoció que existen casos donde compañías intentan aprovecharse de las facilidades fiscales y aduaneras. Este programa permite a las empresas importar temporalmente insumos para su transformación y posterior exportación, aunque implica obligaciones estrictas que muchas no están cumpliendo.
Irregularidades en la importación
Se ha detectado que algunas empresas solicitan el programa de fomento e importan más mercancía de la permitida. Además, muchas no retornan los productos bajo el IMMEX que superan los 18 meses de estancia. Esto ha llevado a la identificación de operaciones simuladas, donde se reportan mercancías como desperdicio o se declaran robos inexistentes para introducir productos al mercado nacional sin cumplir con los requisitos legales.
González enfatizó que las autoridades han estado enfocándose en detectar estas operaciones simuladas, las cuales abusan de los beneficios fiscales. En consecuencia, el Gobierno ha implementado nuevas restricciones para proteger a la industria nacional. “Dentro del programa hay ciertas obligaciones como retornar mercancía en plazos específicos y cumplir con características determinadas”, explicó.
Dificultades operativas para las empresas
Por otro lado, muchas compañías se enfrentan a dificultades para cumplir con los reportes exigidos por la autoridad, lo que complica el seguimiento del uso y destino de las mercancías importadas. En el sector textil, algunas empresas han solicitado prórrogas que han sido concedidas para evitar afectaciones operativas, mientras que otras han enfrentado sanciones por no justificar de manera adecuada la tenencia y transformación de sus insumos.
Este panorama revela la necesidad de que las empresas ajusten sus prácticas operativas y administrativas para alinearse con las regulaciones del programa IMMEX, asegurando así su sostenibilidad en el mercado nacional e internacional.