Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Empresas del programa IMMEX enfrentan sanciones por irregularidades

Empresas registradas en IMMEX son acusadas de operaciones simuladas y incumplimiento fiscal.

Empresas registradas en el programa IMMEX están siendo investigadas por incumplir con sus obligaciones fiscales y aduaneras, a raíz de errores operativos y prácticas simuladas, advirtió la especialista en comercio exterior y socia del despacho AudiCo, Daniela González. Recientemente, el Gobierno Federal canceló múltiples permisos de este esquema tras detectar irregularidades en las operaciones aduanales, afectando a diversas entidades, incluida Baja California.

Aunque la mayoría de las empresas que participan en el programa utilizan sus beneficios de manera adecuada, González reconoció que existen casos donde compañías intentan aprovecharse de las facilidades fiscales y aduaneras. Este programa permite a las empresas importar temporalmente insumos para su transformación y posterior exportación, aunque implica obligaciones estrictas que muchas no están cumpliendo.

Irregularidades en la importación

Se ha detectado que algunas empresas solicitan el programa de fomento e importan más mercancía de la permitida. Además, muchas no retornan los productos bajo el IMMEX que superan los 18 meses de estancia. Esto ha llevado a la identificación de operaciones simuladas, donde se reportan mercancías como desperdicio o se declaran robos inexistentes para introducir productos al mercado nacional sin cumplir con los requisitos legales.

González enfatizó que las autoridades han estado enfocándose en detectar estas operaciones simuladas, las cuales abusan de los beneficios fiscales. En consecuencia, el Gobierno ha implementado nuevas restricciones para proteger a la industria nacional. “Dentro del programa hay ciertas obligaciones como retornar mercancía en plazos específicos y cumplir con características determinadas”, explicó.

Dificultades operativas para las empresas

Por otro lado, muchas compañías se enfrentan a dificultades para cumplir con los reportes exigidos por la autoridad, lo que complica el seguimiento del uso y destino de las mercancías importadas. En el sector textil, algunas empresas han solicitado prórrogas que han sido concedidas para evitar afectaciones operativas, mientras que otras han enfrentado sanciones por no justificar de manera adecuada la tenencia y transformación de sus insumos.

Este panorama revela la necesidad de que las empresas ajusten sus prácticas operativas y administrativas para alinearse con las regulaciones del programa IMMEX, asegurando así su sostenibilidad en el mercado nacional e internacional.

Te recomendamos

Entretenimiento

Un grupo de ciudadanos denuncia que FEMUS REALTY GROUP remató su casa, aunque estaban al corriente en pagos.

Última Hora

4 mil millones de pesos , lo que representa el 10% del PIB turístico global.

Nacional

El Tren Maya contrata un seguro de 922 millones que triplica sus ingresos de 2024 tras descarrilamiento en Izamal.

Economía

La gobernadora de Baja California presenta avances significativos en seguridad ante el Gabinete Nacional.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia un nuevo programa para fortalecer la producción de carne en México.

Economía

La FGE busca a José Juan Flores Sunza, desaparecido desde el 7 de agosto de 2025 en Tijuana.

Política

La reforma busca reducir costos y fortalecer al INE, asegura Cuauhtli Badillo Moreno.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Economía

La regidora Daniela García Salgado critica la falta de protocolos en el rescate de animales maltratados en Ensenada.

Economía

La disminución de horas laborales impactará gravemente a pequeños comercios en Tijuana.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Negocios

En un trágico suceso ocurrido en Mexicali, Baja California, un hombre de 39 años, identificado como Cristofer, fue asesinado la madrugada del sábado mientras...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.