La Encuesta de Especialistas del sector privado del Banco de México (Banxico) ha realizado un ajuste a la baja en su proyección de crecimiento para el país en 2025, reduciendo la cifra en 0.50%. Este cambio, aunque leve, indica una disminución respecto al mes anterior, cuando la estimación se situaba en 0.53%.
La nueva proyección se encuentra por debajo de la estimación del Fondo Monetario Internacional, que prevé un crecimiento de 1% para este año, cifra que también coincide con las expectativas del Gobierno federal establecidas en los Criterios Generales de Política Económica para el año 2026.
Referente a la inflación, los especialistas consultados por Banxico establecen un promedio de 3.80% al finalizar este año. Según los resultados de la encuesta, la expectativa de inflación anual para el cierre de 2025 también refleja un descenso, al incorporar una variación de 3.80%, una reducción respecto a las proyecciones de 3.85% de septiembre y 3.95% de agosto.
La Junta de Gobierno de Banxico ha comentado que, si la inflación continúa en descenso, es posible que se proceda con recortes adicionales a la tasa de interés de referencia del país. Se anticipa que esta tasa termine el año 2025 en 7.05%, bajando desde el actual 7.50%.
Los expertos consideran casi seguro un recorte de la tasa el próximo 6 de noviembre, en la siguiente reunión de política económica del Banco de México.































































