La escasez de gasolina Magna en la región de Saltillo, Coahuila, ha generado preocupación, sin embargo, el impacto en el sector industrial hasta el momento ha sido nulo. Según Arturo Reveles Márquez, presidente de la CANACINTRA Coahuila-Sureste, aunque existen largas filas en las gasolineras, no se han reportado afectaciones en la producción ni en la logística de las empresas.
Compras de pánico y falta de información
Reveles Márquez señala que la escasez de gasolina Magna ha sido exacerbada por las compras de pánico entre la población. “Tengo entendido que es la Magna la que está faltando, no la Premium”, comentó, enfatizando que podría ser un problema de falta de información que provoca que los ciudadanos llenen sus tanques innecesariamente. “Quisiéramos pensar que va por ahí y no que vaya a haber una afectación en la movilidad de la población”, añadió.
El líder empresarial también destacó que, hasta el momento, no ha recibido reportes de afectaciones en el movimiento del personal ni en las mercancías, pero advirtió que si la situación persiste, podría haber consecuencias en la industria.
Acciones contra el huachicol y malas prácticas
En otro contexto, Reveles Márquez habló sobre las acciones implementadas contra el huachicol y las malas prácticas en los centros gasolineros. Informó que en los últimos días se han realizado operativos en al menos dos estaciones de servicio, lo que refleja una buena coordinación entre las autoridades federales y estatales. “Definitivamente es un golpe fuerte para las finanzas del país, como empresarios defendemos que se respete el estado de derecho y que la delincuencia se combata; ese es un buen ejemplo de que se está logrando”, concluyó.
La comunidad empresarial en Coahuila espera que la situación de escasez se normalice pronto, evitando así que se genere un efecto dominó que afecte la economía local. La vigilancia y las medidas de control en la distribución de gasolina son cruciales para mantener la estabilidad en el sector industrial.