Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Estados Unidos cierra frontera por nuevo caso de gusano barrenador en México

La frontera se cierra tras un caso de gusano barrenador en Nuevo León, generando pérdidas significativas.

La frontera entre México y Estados Unidos ha sido cerrada nuevamente debido a la confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. Este cierre afecta la exportación de ganado mexicano, una medida que el gobierno de México espera que sea reconsiderada.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) emitió una notificación urgente tras detectar la plaga en una vaca de ocho meses que había llegado desde el sur de México, donde se conocen brotes activos de esta plaga. Como resultado, se han implementado restricciones en la importación de bovinos, búfalos y caballos mexicanos.

El USDA ha intensificado el monitoreo en los estados de Texas, Arizona y Nuevo México, instalando más de ocho mil trampas para vigilar la situación. Además, se está considerando la liberación de moscas estériles en la región afectada. La agencia ha enfatizado que tomará medidas para proteger a Estados Unidos de esta plaga, incluso si México no coopera plenamente, destacando la necesidad de una colaboración binacional efectiva.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó que la decisión de cerrar la frontera debería basarse en informes técnicos que reflejen los esfuerzos del gobierno mexicano para controlar la propagación del gusano barrenador. “Hubo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para que la decisión no fuera discrecional, sino basada en indicadores técnicos”, afirmó desde Palacio Nacional.

Sheinbaum mencionó que un equipo del USDA estuvo en México durante varias semanas revisando las condiciones de seguimiento establecidas para combatir la plaga. Según información del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se están realizando esfuerzos significativos para prevenir un mayor contagio, y se espera un dictamen por parte del USDA en breve.

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el cierre de la frontera a la exportación de ganado mexicano ha provocado pérdidas estimadas en mil 300 millones de dólares. Este cierre no es nuevo, ya que Estados Unidos había comenzado a restringir el flujo de ganado desde noviembre de 2024 tras la detección de la plaga en ganado proveniente de Centroamérica. Aunque la frontera fue reabierta parcialmente en diciembre de ese año, se cerró nuevamente en mayo de este año, lo que llevó a ambos países a intensificar sus esfuerzos para controlar la plaga.

A partir de julio, se inició una apertura gradual de la frontera, que culminó con la reapertura del último punto el 15 de septiembre. Sin embargo, la reciente aparición del gusano barrenador ha llevado a la reinstauración de las restricciones y a un renovado llamado a la cooperación entre ambos gobiernos.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

Gabrielle se fortalece y generará oleaje peligroso en Bermudas y la costa este de EE. UU.

Salud

Haz clic aquí para leer más

Economía

Hot Sale 2026 tendrá lugar del 25 de mayo al 2 de junio con grandes descuentos en línea.

Nacional

La Alerta Sísmica llegó a smartphones en México gracias a Cell Broadcast, sin espionaje.

Seguridad

Gustavo Petro lamenta la muerte de los músicos colombianos B-King y Regio Clown en México.

Entretenimiento

Geassassin presenta Lostapes 1, un manifiesto del hip hop auténtico en México.

Seguridad

La SRE de México lamenta la muerte de los DJs colombianos B-King y Regio Clown, y asegura que se investigará.

Entretenimiento

El festival de payasos se realizará del 17 al 26 de octubre en el Centro Cultural Helénico

Mundo

Sheinbaum destaca el reconocimiento del Estado palestino y pide detener el conflicto en Gaza.

Educación

Descubre cómo localizar la clave CCT de tu escuela para inscribirte a la Beca Rita Cetina.

Economía

La Cameintram urge a Pemex a realizar pagos a las navieras para proteger la industria petrolera.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.