Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Estrategias del Gobierno para estabilizar el dólar antes de las elecciones

El Gobierno busca frenar el aumento del dólar a 15 días de las elecciones legislativas.

El próximo 26 de octubre, Argentina celebrará elecciones legislativas que definirán la composición del Congreso y, por ende, la viabilidad del programa económico del Gobierno de Javier Milei. Con solo 15 ruedas cambiarias restantes antes de los comicios, la presión sobre el dólar se intensifica, generando preocupaciones sobre la estabilidad del mercado.

La situación actual recuerda los momentos críticos de 2018 y 2019, cuando el tipo de cambio se disparó y se requirió la intervención del FMI. El reciente descalabro electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires también ha contribuido a la inestabilidad del mercado, lo que hace que contener el dólar se convierta en una prioridad para el Gobierno.

Medidas adoptadas por el Gobierno

Desde abril, el Gobierno ha implementado diversas estrategias, incluyendo un acuerdo con el FMI por una cifra significativa y la emisión de bonos. Sin embargo, la reciente escalada de tasas ha llevado a la suspensión de algunas de estas medidas. En los últimos días, el dólar ha alcanzado niveles críticos, lo que obligó al Banco Central a intervenir con ventas que superaron los 1,000 millones de dólares.

Entre las medidas más efectivas, se destaca el respaldo financiero de Estados Unidos, así como la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones agrícolas. Esto ha permitido que los productores vendan dólares a los bancos, mitigando la presión sobre la moneda local.

Alternativas para contener el dólar

Los analistas del mercado han propuesto cinco alternativas clave para frenar el aumento del dólar:

  • Apoyo de Estados Unidos: La reunión entre el ministro Luis Caputo y Scott Bessent en Washington es crucial para asegurar apoyo financiero y estabilizar el mercado.
  • Ventas del Tesoro: Las liquidaciones de los agroexportadores serán utilizadas para absorber la demanda privada, creando una “muralla” que disuada el aumento del dólar.
  • Intervención del Banco Central: Si el dólar supera los límites establecidos, el Banco Central podrá vender divisas sin esterilizar los pesos, aunque esto conlleva un sacrificio de reservas.
  • Contratos futuros: El Banco Central puede vender contratos de futuros para reducir la demanda de dólares y estabilizar el mercado.
  • Desembolsos anticipados: Aún se están definiendo los adelantos de fondos de organizaciones multilaterales, que podrían fortalecer las reservas.

El BID y el Banco Mundial han anunciado recientemente desembolsos que refuerzan la confianza en el sistema financiero argentino, lo que es vital en este momento crítico. La estabilidad del dólar no solo es crucial para el Gobierno, sino que también es un factor determinante para la recuperación económica del país.

El FMI ha instado a las autoridades argentinas a mantener un compromiso firme con su agenda de reformas y a fortalecer la confianza en el sistema, lo que es esencial para el futuro económico del país.

Te recomendamos

Última Hora

El impacto en los mercados y la economía nacional podría intensificarse si persiste el clima de incertidumbre política.

Última Hora

Esto permitirá procesar denuncias de forma agilizada, fortalecer sanciones y ofrecer protección concreta a las víctimas.

Política

El Senado argentino anula vetos de Milei y respalda leyes para incrementar financiamiento a universidades y hospitales

Seguridad

Matías Ozorio, señalado por el triple femicidio, fue trasladado a disposición de la Justicia en Argentina

Última Hora

"Si quisieran cambiar esto, tendrían que reformar la Constitución y aun así no sería retroactivo", puntualizó Romero.

Deportes

Alianza Lima debuta hoy en la Copa Libertadores Femenina contra Boca Juniors en Buenos Aires

Mundo

La Fiscalía española incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre derechos humanos en Gaza

Última Hora

Lluvias récord en CDMX dejan 3,521 viviendas dañadas y apoyos por 100 millones para damnificados.

Política

El Gobierno de España supervisará de cerca la ciberseguridad de las operadoras de telecomunicaciones.

Política

La defensa de Begoña Gómez argumenta que no es funcionaria y no cometió malversación.

Mundo

La falta de consenso político provoca que el cierre de gobierno en EE.UU. sea inminente.

Economía

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta un crecimiento notable en la cosecha de granos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.