Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Exportaciones de café brasileño a EE.UU. caen 46% por aranceles

Las exportaciones de café brasileño a EE.UU. se desplomaron un 46% en agosto por aranceles del 50% impuestos por Trump.

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se desplomaron un 46% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, debido a la implementación de aranceles adicionales del 50% impuestos por el Gobierno de Donald Trump. Según datos del Consejo de los Exportadores de Café en Brasil (Cecafé), el país norteamericano adquirió apenas 301,000 sacos de café durante el mes, en su mayoría negociados antes de que entraran en vigor estos aranceles.

Impacto en el mercado del café

Este desplome de las exportaciones ha tenido un efecto dominó en el mercado, haciendo que Estados Unidos pierda su posición como principal destino del café brasileño, que ahora ocupa Alemania. La caída en las ventas al país del norte contribuyó a un descenso general del 17.5% en las exportaciones de café brasileño, que totalizaron 3.1 millones de sacos de 60 kilos.

El presidente de Cecafé, Márcio Ferreira, destacó que los aranceles estadounidenses fueron determinantes en este retroceso. Señaló que la imposición de estas tasas “desordenó” el mercado y provocó “movimientos especulativos”. Así, advirtió que los consumidores en Estados Unidos enfrentarán precios más altos y una posible escasez de café, ya que “no hay oferta suficiente de otros países para reemplazar el café brasileño”.

Acumulado del año y proyecciones

En cuanto al acumulado del año, el informe de Cecafé indica que Brasil embarcó 25.3 millones de sacos entre enero y agosto de 2024, lo que representa una caída del 20.9% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, a pesar de este retroceso, la facturación alcanzó un récord para este período, totalizando 9,668 millones de dólares, impulsada por el aumento de precios.

En los primeros ocho meses de 2024, Estados Unidos siguió siendo el principal destino del café brasileño, con 4 millones de sacos adquiridos, lo que representa el 15.9% de los embarques totales. Le siguieron Alemania con 3.07 millones, Italia con 1.9 millones, Japón con 1.6 millones y Bélgica con 1.5 millones.

La situación actual del café brasileño, marcada por los aranceles, plantea un panorama incierto para productores y exportadores, mientras los consumidores tanto en Brasil como en Estados Unidos comienzan a sentir las repercusiones de estas decisiones comerciales.

Te recomendamos

Mundo

La temporada de huracanes en el Atlántico llega a su máximo, con alerta por actividad ciclónica inminente.

Nacional

La salida de Alstom del tren AIFA–Pachuca podría afectar la economía local en Ciudad Sahagún.

Economía

La inversión extranjera directa en autopartes se desploma a mil 232 millones de dólares en el primer semestre.

Deportes

La fase de clasificación para el Mundial de 2026 ya comenzó con resultados inesperados y equipos en lucha.

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Mundo

La Casa Blanca califica de desafortunado el ataque israelí a Hamás en Catar, aunque fue notificada previamente.

Seguridad

El ministro Hereu califica el acuerdo con EE.UU. como insuficiente pero necesario para evitar una guerra comercial.

Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. avala detenciones migratorias en Los Ángeles, desatando críticas por discriminación.

Economía

El nuevo Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo podría cambiar la historia del Chevy en México.

Política

La audiencia del hijo de Joaquín Guzmán se aplaza nuevamente y ahora será el 13 de noviembre de 2025.

Mundo

Israel ataca a Hamás en Doha mientras se discutía un alto el fuego, según Al Jazeera.

Economía

Nicolás Maduro decreta que la Navidad comenzará el 1 de octubre, en medio de crisis y tensiones políticas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.