Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Exportaciones de café brasileño a EE.UU. caen 46% por aranceles

Las exportaciones de café brasileño a EE.UU. se desplomaron un 46% en agosto por aranceles del 50% impuestos por Trump.

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se desplomaron un 46% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, debido a la implementación de aranceles adicionales del 50% impuestos por el Gobierno de Donald Trump. Según datos del Consejo de los Exportadores de Café en Brasil (Cecafé), el país norteamericano adquirió apenas 301,000 sacos de café durante el mes, en su mayoría negociados antes de que entraran en vigor estos aranceles.

Impacto en el mercado del café

Este desplome de las exportaciones ha tenido un efecto dominó en el mercado, haciendo que Estados Unidos pierda su posición como principal destino del café brasileño, que ahora ocupa Alemania. La caída en las ventas al país del norte contribuyó a un descenso general del 17.5% en las exportaciones de café brasileño, que totalizaron 3.1 millones de sacos de 60 kilos.

El presidente de Cecafé, Márcio Ferreira, destacó que los aranceles estadounidenses fueron determinantes en este retroceso. Señaló que la imposición de estas tasas “desordenó” el mercado y provocó “movimientos especulativos”. Así, advirtió que los consumidores en Estados Unidos enfrentarán precios más altos y una posible escasez de café, ya que “no hay oferta suficiente de otros países para reemplazar el café brasileño”.

Acumulado del año y proyecciones

En cuanto al acumulado del año, el informe de Cecafé indica que Brasil embarcó 25.3 millones de sacos entre enero y agosto de 2024, lo que representa una caída del 20.9% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, a pesar de este retroceso, la facturación alcanzó un récord para este período, totalizando 9,668 millones de dólares, impulsada por el aumento de precios.

En los primeros ocho meses de 2024, Estados Unidos siguió siendo el principal destino del café brasileño, con 4 millones de sacos adquiridos, lo que representa el 15.9% de los embarques totales. Le siguieron Alemania con 3.07 millones, Italia con 1.9 millones, Japón con 1.6 millones y Bélgica con 1.5 millones.

La situación actual del café brasileño, marcada por los aranceles, plantea un panorama incierto para productores y exportadores, mientras los consumidores tanto en Brasil como en Estados Unidos comienzan a sentir las repercusiones de estas decisiones comerciales.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Política

Un juez cuestionó la forma de proceder del Departamento de Justicia en el caso contra Comey

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.