Finabien se mantiene como la remesadora que más pesos ofrece por cada dólar enviado por los mexicanos en Estados Unidos. En un ejercicio reciente, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló que al enviar 400 dólares, los connacionales pueden recibir hasta 7,638.47 pesos a través de depósito a cuenta o transferencia.
Comparativas de servicio y precios
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Escalante señaló que este servicio es el más competitivo en el mercado. “Diles a tus familiares que te depositen o transfieran a través de este servicio”, insistió el funcionario, destacando la importancia de usar remesadoras confiables.
En comparación, el servicio de Pagaphone Smartpay ofrece 7,595.47 pesos por el mismo monto. Esta diferencia puede parecer pequeña, pero se traduce en un ahorro significativo para los beneficiarios en México.
Contexto económico actual
Además de las remesas, Escalante también comentó sobre el precio de la gasolina regular, que se ubica en 23.58 pesos por litro a nivel nacional. La situación de la canasta básica también fue abordada, donde se registró que el precio más bajo de 24 productos se encuentra en Chedraui Mina, Villahermosa, con un costo de 774.90 pesos, mientras que en Fresko La Comer Cumbres se reportó el más alto, con 936.45 pesos.
Estos datos reflejan no solo el impacto de las remesas en la economía mexicana, sino también la importancia de elegir correctamente los servicios financieros, especialmente en tiempos de crisis económica. Con el respaldo de Profeco, los ciudadanos tienen herramientas para maximizar los beneficios de sus envíos de dinero.
