Recientemente, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó convenios en Guadalajara con diversas organizaciones empresariales, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos para más trabajadores. Durante su visita a la región, Salvador Gazca Herrera, Coordinador General Comercial de Fonacot, enfatizó la importancia de garantizar el derecho al financiamiento inclusivo para todos los empleados y sus familias.
Los acuerdos fueron establecidos con la Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías, Tintorerías y Planchadurías (CANALAVA), el Consejo de Cámaras de Industriales de Jalisco (CCIJ), RedIncuba y Grupo PISA. Gazca Herrera señaló que estas colaboraciones permitirán que más trabajadores se beneficien de los créditos de Fonacot, y que las empresas cumplan con su obligación de afiliarse a esta institución.
Un dato destacable es que, en lo que va del año, la oficina de Fonacot en Guadalajara ha otorgado más de 95 mil financiamientos, alcanzando una cifra superior a 2.560 millones de pesos. Gazca Herrera subrayó la necesidad de informar a los trabajadores sobre las ventajas de este crédito, para que puedan aprovecharlo al máximo.
Entre los beneficios del Crédito Fonacot se destacan:
- Tasa de interés más baja en financiamientos con descuento a través de nómina;
- Requisitos mínimos para los solicitantes elegibles;
- Evaluación cuidadosa de la capacidad de pago para proteger la estabilidad financiera de los beneficiarios;
- El monto se abona directamente a la cuenta bancaria del trabajador.
Para acceder a este crédito, los trabajadores pueden utilizar la plataforma en línea disponible en www.fonacot.gob.mx, donde podrán agendar una cita en la sucursal de su preferencia. Este procedimiento está abierto no solo para los habitantes de Guadalajara, sino para todos los mexicanos que cumplan con los requisitos establecidos.
Los pasos iniciales para programar una cita son los siguientes:
- Ser cliente de Fonacot o tener un folio de pre registro;
- No tener una cita agendada en estado “CITA VIGENTE” o con fecha futura;
- La fecha de nacimiento debe coincidir con la registrada en Fonacot o en el trámite de pre registro.
Si un solicitante no cuenta con el primer requisito, Fonacot ofrece una dirección web para realizar el trámite: https://sistemacredito.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/preRegistro.php.
Los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos para aplicar al crédito, tales como pertenecer a un centro de trabajo afiliado a Fonacot, ser mayores de 18 años, tener una antigüedad mínima de 6 meses en su empleo actual, proporcionar un número de celular para validación, ofrecer dos referencias personales con números telefónicos, contar con un correo electrónico personal y percibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central.
Finalmente, Gazca Herrera concluyó que estos acuerdos ayudarán a consolidar el posicionamiento de Fonacot como la mejor opción de crédito disponible para los trabajadores en México.
