Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Frontera al ganado mexicano podría abrirse hasta 2026, advierte Sader

La apertura de la frontera al ganado mexicano podría tardar hasta 2026, según el titular de Sader.

La frontera para las exportaciones de ganado mexicano podría permanecer cerrada hasta enero de 2026, según lo declarado por Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Durante las pláticas entre México y Estados Unidos, se están abordando diversos temas comerciales, entre ellos la cuota compensatoria al jitomate y el cierre de la frontera al ganado, pero se espera que la solución se demore.

Preocupaciones del sector agropecuario

Berdegué negó que existan plazos fijos para la apertura, pero confía en que se logre antes de la fecha mencionada. “No hay ninguna razón técnica o científica que justifique el cierre de fronteras para las exportaciones mexicanas”, afirmó. Aseguró que los expertos estadounidenses están en Chihuahua revisando las instalaciones para garantizar que cada ganado que cruce a Texas sea sano y libre del gusano barrenador.

Sin embargo, la preocupación crece entre los representantes del sector agropecuario, quienes han manifestado su inquietud por la disminución del presupuesto de Senasica para 2026, justo en medio de la emergencia del gusano barrenador. Este parásito ha mantenido a los ganaderos mexicanos fuera del mercado estadounidense, lo que ha generado una crisis.

Impacto de los recortes presupuestales

Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, destacó que el presupuesto de Senasica se ha reducido en al menos un 20% en la última década, mientras que la producción ha prácticamente duplicado. Esto resulta en que actualmente el organismo cuenta con la mitad de los recursos necesarios para atender la cantidad de hectáreas cultivadas en México.

El gusano barrenador, según Esteve, es un claro ejemplo de la falta de acción temprana. “Fuimos lentos en verlo venir de Centroamérica y apenas estamos echando a andar una planta de mosca estéril en Chiapas, que aún le falta tiempo para estar operativa”, agregó.

Por su parte, Berdegué defendió los esfuerzos del gobierno, asegurando que la campaña de contención del gusano, liderada por Senasica y en colaboración con entidades estadounidenses y asociaciones ganaderas, está siendo exitosa. Resaltó que este parásito ha avanzado cerca de 3,000 kilómetros desde Panamá hasta la frontera con México en un año y medio.

“La sanidad abre mercados: una contingencia los cierra en horas”, expresó Esteve durante el Foro Global Agroalimentario en Chihuahua, donde también se discutió la importancia de asegurar la salud ganadera, fundamental para reactivar las exportaciones. Aseguró que la ganadería mexicana, especialmente en estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, es segura y lista para el comercio internacional.

La situación actual pone de manifiesto la necesidad urgente de medidas efectivas y presupuestos adecuados para garantizar la salud del sector agropecuario y reactivar las exportaciones, vitales para la economía mexicana.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

Apple lanza el iPhone 17; aquí te decimos cómo pedir tu eSIM con los operadores en México.

Educación

Las autoridades de EE.UU. piden ayuda ciudadana tras el asesinato del activista Charlie Kirk, aún sin identificar al culpable.

Seguridad

Automotrices chinas afirman que no abandonarán el mercado mexicano a pesar de los nuevos aranceles.

Última Hora

“Es un sueño hecho realidad verla aquí después de tanto tiempo”, comentó un fanático emocionado.

Mundo

Políticos estadounidenses condenan la sentencia de 27 años a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

Tecnología

El presupuesto del Bienestar 2025 busca beneficiar a más de 25 millones de mexicanos.

Educación

En Utah, buscan al asesino de Charlie Kirk, aliado de Trump, tras el tiroteo que lo dejó muerto.

Seguridad

Las automotrices chinas aseguran que no abandonarán el mercado mexicano pese a los nuevos aranceles.

Última Hora

La artista Khadija von Zinnenburg presenta un innovador contenedor para demostrar que el Penacho puede regresar a México.

Economía

La OCDE revela que más educación no asegura empleo en México, un fenómeno alarmante y preocupante.

Tecnología

La SICT confirma que el Puente Calzadas II tiene un avance físico del 52 % en su reconstrucción.

Seguridad

Las marcas chinas aseguran que permanecerán en el mercado mexicano a pesar de los nuevos aranceles.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.