El 12 de septiembre de 2025, se llevó a cabo una cumbre de funcionarios estatales en la frontera norte, donde se discutieron estrategias para fortalecer los servicios a la comunidad durante el último cuatrimestre del año. El representante de Gobierno en la zona, Carlos Ortiz Villegas, destacó la importancia de redoblar esfuerzos tras el éxito de la reciente feria de servicios en El Mezquital.
Reunión de trabajo con enfoque comunitario
Durante la reunión, que tuvo lugar en el auditorio B de Pueblito Mexicano, se abordaron las fechas y lugares para las próximas ferias de servicios programadas en septiembre y octubre. Ortiz Villegas enfatizó que el propósito principal del encuentro era planear estos eventos y reconocer el labor realizado en la feria anterior, donde se atendieron a más de 6,000 personas.
Entre los asistentes se encontraban destacados funcionarios como Rogelio Fernández, director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, y Oscar Lozoya, titular de la Comisión de Vivienda Suelo e Infraestructura. Algunos asistentes mandaron representantes, mientras que otros no pudieron acudir, lo que provocó cierta inquietud entre los organizadores.
Próximas fechas y servicios ampliados
El asesor técnico de la representación, Luis Álvaro Ocaña, informó que ya se tienen definidas las próximas ferias, destacando que el 27 de septiembre se realizará en la calle Fray Antonio de Arriaga y Mesa Central, en la Tenda Di Cristo, y el 11 de octubre en el Hospital Civil Libertad, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud Mental. Ambas ferias operarán de 9:00 a 14:00 horas.
En la última feria, llevada a cabo el 30 de agosto, se ofrecieron 19 programas de salud y se utilizaron cinco unidades móviles, logrando atender a 5,682 personas en temas de salud, aplicar 2,182 vacunas contra el sarampión, y ofrecer más de 700 trámites de Registro Civil, Licencias y otros servicios.
Finalmente, Ortiz Villegas anticipó la inclusión de colegios de profesionistas en las próximas ferias, buscando diversificar y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad. A medida que se acercan estas fechas clave, la colaboración entre sociedad y gobierno se vuelve más crucial que nunca para asegurar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos fronterizos.