Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Gobierno de Sheinbaum emite bonos por 13,800 millones para Pemex

El gobierno de Claudia Sheinbaum lanza bonos por 13,800 millones de dólares para rescatar a Pemex de su crisis financiera.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado un paso significativo para aliviar la grave crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más endeudada del mundo, al anunciar la emisión de bonos por un total de 13,800 millones de dólares. Este movimiento busca estabilizar las finanzas de la petrolera, que enfrenta una deuda de aproximadamente 100,000 millones de dólares.

Detalles de la emisión de bonos

Según un comunicado de la Secretaría de Hacienda, las operaciones de recompra de bonos se realizaron a principios de septiembre, alcanzando una participación de inversionistas por 12,000 millones de dólares. La emisión de esta canasta de bonos se llevó a cabo entre el 15 y el 16 de septiembre, lo que permitirá reducir las obligaciones en moneda extranjera contraídas previamente por Pemex.

Este esfuerzo tiene como objetivo estabilizar la deuda de la empresa pública y mejorar su perfil crediticio y liquidez, lo que debería a su vez disminuir su costo de financiamiento. La realidad es que Pemex ha sufrido pérdidas significativas, incluyendo un aumento en los robos de gas, lo que ha llevado al gobierno a intervenir con esta emisión de deuda.

Impacto en las finanzas públicas

Durante décadas, Pemex fue la principal fuente de ingresos del Estado mexicano, llegando a representar hasta el 40% del presupuesto federal. Sin embargo, la caída en la producción y los bajos precios del crudo han reducido su aportación a menos del 15% del presupuesto actual. Con estas nuevas medidas, la administración de Sheinbaum busca no solo salvar a la petrolera, sino también aumentar su producción de petróleo de 1,6 millones de barriles diarios a 1,8 millones.

Para el próximo año, el gobierno ha destinado 263,500 millones de pesos (aproximadamente 13,175 millones de dólares) para amortizar deuda de mercado y créditos adquiridos en años anteriores, en un intento por reestructurar las finanzas de Pemex.

A finales de 2022, Sheinbaum presentó un plan de austeridad que incluye recortes de costos por 2,500 millones de dólares y la eliminación de algunas filiales. Este plan integral también contempla la reducción de la producción de combustóleo y el aumento en la producción de gasolina, así como la rehabilitación de infraestructuras y la promoción de energías limpias, incluyendo la cooperación con Brasil para desarrollar biocombustibles y explorar el litio en zonas petroleras.

El futuro de Pemex sigue siendo incierto, pero las acciones del gobierno son un intento decidido de enfrentar los desafíos económicos que enfrenta la empresa y, por ende, la economía mexicana en su conjunto.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

Miles de mexicanos son víctimas de estafas financieras en medio de la indiferencia gubernamental

Última Hora

"Toda la gente ya se forma de muchas maneras y lo ve reflejado en su vida cotidiana", expresó.

Última Hora

”, cuestionó la mandataria, añadiendo que esto es una clara calumnia destinada a desacreditar a su movimiento.

Seguridad

Hernán Bermúdez, exfuncionario vinculado al CJNG, será trasladado a México para enfrentar juicio.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende al almirante Morales y asegura que las investigaciones avanzan sin impunidad.

Última Hora

Este mensaje resonó en un país que busca reafirmar su identidad y derechos.

Última Hora

Sus palabras reflejan un sentimiento de rebeldía institucional que no se había visto antes en este contexto.

Seguridad

La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa provoca 19 muertes y una emergencia en el área.

Última Hora

La presidenta Claudia Sheinbaum lucha contra la herencia de corrupción y deudas que dejó López Obrador.

Mundo

El Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum se convirtió en un festín de memes y risas en redes sociales.

Última Hora

El alcalde Juan Carlos Hernández grita "¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!" en lugar de "¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!".

Última Hora

Esta comparación ha generado un debate intenso sobre la gestión fiscal y la ética del actual gobierno.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.