Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Hereu destaca el Plan Profarma para la sostenibilidad farmacéutica en España

El Plan Profarma busca hacer de España líder en producción farmacéutica.

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la importancia del Plan Profarma como un pilar clave en la relación entre el Gobierno español y las compañías farmacéuticas, con el objetivo de fomentar la producción y sostenibilidad del sector. Durante su visita a la planta de Boehringer en Sant Cugat del Vallès, Hereu destacó que la evaluación de los laboratorios farmacéuticos ha sido “muy buena” en las últimas ediciones de este programa, que incentiva la innovación en el ámbito farmacéutico.

En julio, el ministro presentó la edición 2025-2026 del Plan Profarma, que busca posicionar a España como líder en producción farmacéutica a nivel europeo. Este programa promueve la competitividad de la industria farmacéutica, evaluando y clasificando a las empresas en función de su excelencia en diversas áreas industriales, económicas y de investigación y desarrollo.

El nuevo Plan Profarma ofrece incentivos como una reducción en las contribuciones que las empresas farmacéuticas deben realizar al Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con la legislación vigente sobre el uso racional de medicamentos y productos sanitarios. La disminución de estas aportaciones está condicionada a la clasificación de las empresas dentro de Profarma, que podrán ser catalogadas como aceptables (5%), buenas (10%), muy buenas (15%) o excelentes (25%). Además, las empresas pueden beneficiarse de un 10% de reducción adicional si participan en consorcios de investigación y desarrollo o establecen asociaciones temporales con otras empresas y centros de I+D en España.

Desde la industria farmacéutica, el programa para 2025-2026 ha sido recibido como una “buena noticia”. Farmaindustria ha señalado que este es el primer programa gubernamental enfocado en fortalecer la competitividad y la autonomía estratégica del sector, alineándose con las recomendaciones del informe Draghi y los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica en España. Sin embargo, la organización ha solicitado que las futuras convocatorias del plan retomen una duración de cuatro años, en lugar de los dos años recientes, para proporcionar al sector la mayor estabilidad y predictibilidad posible.

En el contexto actual, donde otros países europeos están ofreciendo incentivos competitivos y la administración Trump está desviando inversiones hacia Estados Unidos, la patronal confía en que los nuevos incentivos del Plan Profarma, que incluyen inversiones en digitalización, sostenibilidad y producción de medicamentos estratégicos y biológicos, fomentarán la inversión en España.

Durante su visita a la planta de Boehringer, Hereu destacó el compromiso de esta empresa alemana con la innovación y la sostenibilidad en el país. El ministro también reiteró el compromiso del Gobierno para que España siga consolidándose como un centro de atracción para la innovación y producción farmacéutica, capaz de generar empleo de calidad, impulsar la investigación biomédica y garantizar la autonomía estratégica del país.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.