Una mujer de 77 años, originaria de Moguer, Huelva, se convirtió en víctima de un ingenioso fraude que ha captado la atención en redes sociales, tras ser engañada por un hombre que se hizo pasar por su hijo. El delincuente, aprovechándose de su falta de conocimiento en tecnología, le hizo creer que se encontraba en una situación de emergencia y le solicitó una transferencia inmediata de dinero.
El incidente tuvo lugar el 31 de agosto de 2025, cuando la abuelita, confiando en la voz de quien pensaba era su hijo, realizó la transferencia sin dudar, creyendo que estaba ayudando a su familiar. La estafa salió a la luz solo cuando la anciana logró contactar a su verdadero hijo, quien le confirmó que nunca había solicitado asistencia económica.
Operación Celada
Ante este alarmante suceso, la Guardia Civil de España lanzó la Operación Celada, cuyo objetivo es desmantelar redes de fraudes similares. A través de esta operación, se identificaron a ocho personas en Barcelona involucradas en el delito, quienes actuaban como “mulas financieras”, encargándose de mover el dinero ilícito a diversas cuentas a cambio de una comisión.
Las autoridades lograron congelar ocho cuentas bancarias que contenían más de 14 mil euros, equivalentes a unos 300 mil pesos mexicanos. Este significativo monto representa no solo un golpe económico para las víctimas, sino también una llamada de atención sobre los riesgos de las estafas digitales.
Prevención y recomendaciones
En respuesta a este y otros casos, la Guardia Civil recordó a la ciudadanía la importancia de verificar cualquier solicitud de dinero a través de una llamada telefónica, incluso si parece urgente, para evitar caer en el engaño del “hijo en apuros”. Esta modalidad ha afectado a cientos de personas en España, resaltando la necesidad de crear conciencia sobre los fraudes telefónicos.
La situación es un claro recordatorio de que, en la era digital, la cautela es esencial para protegerse de los estafadores que se aprovechan de la confianza y la vulnerabilidad de los más ancianos.