Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Huelga de empleados de Digi en Galicia causa cortes de internet y disturbios

La huelga de Digi en Galicia afecta a cientos de clientes al dejar sin servicio de internet.

Los trabajadores de Digi han iniciado una huelga de tres días en Galicia para demandar mejoras en sus condiciones laborales, tras la firma de un nuevo convenio que se llevó a cabo sin su consentimiento. Según los empleados, las continuas reducciones de precios de la operadora rumana se están realizando a expensas de sus derechos, lo que ha resultado en recortes en vacaciones y salarios.

La primera jornada de huelga se vio marcada por incidentes violentos y cortes en el servicio, que han perjudicado significativamente a los clientes. Este paro fue convocado por el sindicato CIG, que representa a los trabajadores de Digi en la región. La protesta surge como una manifestación en contra del primer convenio colectivo de la empresa, que fue firmado en Madrid sin la participación de los empleados.

Los empleados acusan a la compañía de financiar sus rebajas de precios restringiendo derechos laborales de su personal, que se encuentra cada vez más empobrecido. En A Coruña, el personal de las tiendas se concentró frente a uno de los negocios para exigir sus derechos y visibilizar la protesta. La intervención policial fue necesaria para desalojar a los manifestantes debido a los disturbios que representaban un riesgo para la seguridad de los ciudadanos en la zona.

El nuevo convenio colectivo ha sido considerado un fracaso por los trabajadores de Digi. Desde CIG denuncian que su firma se realizó “a espaldas de los trabajadores afectados”, lo que ha generado problemas graves para el personal. José Luis Álvarez, presidente del comité provincial, afirmó que el acuerdo implica “un deterioro importante de las condiciones económicas y laborales” en comparación con el convenio anterior, según declaraciones recogidas por La Voz de Galicia.

Los representantes del sindicato han indicado que están buscando todas las herramientas legales para impugnar el convenio, debido a la reducción significativa de sus derechos. Según sus declaraciones, los empleados ahora tienen menos complementos de asistencia, dietas y extras, así como un menor número de días de vacaciones y condiciones laborales más estrictas.

La huelga no solo ha tenido consecuencias para los manifestantes, sino también para sus clientes, ya que muchos barrios de A Coruña se quedaron sin internet desde la medianoche del lunes 22 al martes 23. Esta situación sigue sin resolverse, como lo ha indicado un mensaje en redes sociales de uno de los afectados que solicitaba información sobre la falla del servicio.

Digi ha atribuido la caída de la red a cortes en el cableado cercanos a su delegación, calificando la situación de “sabotaje”, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas que respalden esta afirmación. Los problemas de conectividad son recurrentes en otras zonas del país, donde los cortes de conexión han generado numerosas quejas en los últimos meses.

La CIG no ha reconocido una relación entre las protestas y la avería, afirmando que la manifestación fue pacífica y que su objetivo es proteger y defender los derechos de los trabajadores, tal como ocurre en cualquier otra empresa. A lo largo del día, se celebrará la segunda jornada de la manifestación, mientras los empleados continúan perdiendo derechos y los clientes aún enfrentan la falta de servicio.

Preguntas clave sobre la huelga de Digi

¿Por qué están en huelga los trabajadores de Digi en Galicia? Protestan contra un nuevo convenio colectivo que se ha firmado sin tener en cuenta sus necesidades.

¿Qué consecuencias está teniendo la huelga para los clientes? Se han producido cortes masivos del servicio de internet en varias zonas de A Coruña, dejando a cientos de clientes sin conexión. La incidencia comenzó en la madrugada del lunes al martes y sigue sin resolverse.

¿Cuál es la postura de Digi ante los cortes de internet? La empresa ha calificado los actos como sabotaje, pero sin aportar pruebas que lo respalden.

Te recomendamos

Deportes

Ronaldo compartió cómo organizaba fiestas en París tras los partidos del Real Madrid

Salud

La Comunidad de Madrid ha dispensado más de 100 millones de envases de medicamentos en 2023.

Salud

Madrid resalta el papel crucial de 10,000 farmacéuticos en la atención sanitaria.

Última Hora

Ciudades activarán restricciones para coches diésel de más de 10 años en los próximos años

Última Hora

Tribunales españoles reconocen nacionalidad a venezolano por origen sefardí y conexión especial con España.

Última Hora

Nacho Ramos buscará retener su corona nacional en boxeo adaptado este fin de semana en Móstoles.

Seguridad

La justicia en España lo reconoce como hijo de un empresario fallecido gracias a una muestra de saliva.

Última Hora

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentará a México como país invitado en la Fitur 2026.

Política

La Xunta de Galicia rechaza la creación del centro único para menores migrantes, atribuyéndolo a imposiciones del Gob...

Última Hora

Además, protege la estabilidad del empleo frente a la rotación y cambios en las concesiones públicas.

Deportes

La posibilidad de que los hijos de Messi y Ronaldo jueguen juntos emociona a los aficionados.

Última Hora

Todo está listo para llevar nuestra cultura y turismo a una audiencia global como nunca antes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.