El plazo para presentar solicitudes a la Línea 1 del programa “Cadenas de Valor Industrial” concluye el próximo 31 de octubre. Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y modernización de la industria en Andalucía, contando con financiamiento proveniente de fondos FEDER para el periodo 2021-2027 y gestionado por la Consejería de Industria, Energía y Minas.
Con un presupuesto total de 25,3 millones de euros, esta iniciativa pretende impulsar el desarrollo y la modernización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región, fomentando su diversificación, digitalización e innovación. Las industrias interesadas pueden solicitar incentivos que requieren un importe mínimo de 10.000 euros por solicitud, destinados a inversiones productivas en nuevas pymes o en empresas ya establecidas.
Para ser elegibles, las empresas deben haber presentado previamente una solicitud bajo la Línea 2, que se enfoca en el uso eficiente de la energía. La Línea 1 también financia el desarrollo de nuevos productos y procesos, así como la adquisición de servicios que fortalezcan las capacidades empresariales.
La tramitación de solicitudes se realiza exclusivamente de forma electrónica, bajo un sistema de concurrencia competitiva. Esto permite seleccionar los proyectos que generen un mayor impacto económico y social, incorporando un alto grado de automatización que facilita la verificación automática de ciertos requisitos.
Esta línea está gestionada por la Secretaría General de Industria y Minas y tiene como objetivo mejorar el posicionamiento global de la industria andaluza, promoviendo un crecimiento sostenible y la creación de empleo cualificado en sectores estratégicos. Estos sectores incluyen la industria química, metalúrgica, farmacéutica, textil y otros relacionados con la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.
A partir del 10 de octubre, estos sectores tienen la posibilidad de solicitar incentivos que pueden alcanzar hasta el 80% para actividades relacionadas con la competitividad industrial, además de contar con un pago anticipado del 15% sobre la ayuda solicitada.
En cuanto a la Línea 2, que es administrada por la Agencia Andaluza de la Energía, está enfocada en el uso eficiente de la energía y cuenta con un presupuesto total de 83,7 millones de euros. Esta línea permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2027 o hasta agotar los fondos disponibles. Las ayudas van del 30% al 65%, dependiendo del tipo de actuación y beneficiario.
A lo largo del mes de octubre, se están llevando a cabo 15 jornadas informativas organizadas por la Secretaría General de Industria y Minas en colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía. Estas sesiones tienen como propósito informar a las industrias andaluzas sobre el programa “Cadenas de Valor Industrial” y resolver dudas sobre cómo impulsar sus proyectos. Hasta ahora, se han realizado cuatro sesiones en línea y ocho jornadas presenciales que han contado con más de 1.100 inscritos. Se prevén tres talleres adicionales en línea los días 29, 30 y 31 de octubre para abordar las preguntas más frecuentes recopiladas durante este proceso. La inscripción para estas sesiones está disponible en el sitio web oficial de la Agencia Andaluza de la Energía.
































































