Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Industria de la construcción en Sinaloa presenta retroceso en producción

A pesar de la caída en producción, el empleo y salarios en la construcción aumentan en Sinaloa

La industria de la construcción en Sinaloa está experimentando una notable caída en su producción, según datos recientes de la INEGI. En el mes de julio de 2025, se reportó una disminución del 9.8% en la producción del sector, lo que refleja un escenario complicado para los empresarios y trabajadores de esta área.

A pesar de este retroceso en la producción, el panorama laboral presenta algunos signos de mejora. Durante el mismo periodo, se observó un incremento en el empleo en la construcción, así como en las horas trabajadas y las remuneraciones de los empleados. Este repunte en los salarios es un aspecto positivo en medio de la situación adversa que enfrenta la industria.

La información publicada por la INEGI destaca que, aunque la producción ha caído, el sector sigue mostrando capacidad para generar empleo y mejorar las condiciones salariales. Esto podría ser un indicativo de que, a pesar de los retos, hay áreas dentro de la industria que continúan evolucionando.

La construcción es un sector crucial para la economía de Sinaloa, y su desempeño tiene implicaciones no solo para los trabajadores, sino también para el desarrollo de infraestructura en la región. En un contexto donde la producción disminuye, las autoridades y empresarios deben buscar estrategias que fomenten la recuperación y el crecimiento sostenible de la industria.

La combinación de una caída en la producción y un incremento en los salarios plantea un reto interesante. Las empresas deberán adaptarse a las nuevas realidades del mercado y encontrar formas de mantener su competitividad mientras se enfocan en mejorar las condiciones laborales de sus empleados.

Este escenario resalta la necesidad de un análisis profundo sobre cómo se pueden implementar políticas que ayuden a revitalizar la industria de la construcción en Sinaloa, garantizando así un futuro más sólido para el sector y sus trabajadores.

Te recomendamos

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Última Hora

La muerte del joven en Tlaquepaque pone en evidencia la urgencia de reforzar la atención en áreas de alto riesgo.

Política

La Intercamaral de Culiacán califica de simulación la visita de Sheinbaum a Mazatlán.

Economía

En los primeros ocho meses de 2025, el déficit comercial de México alcanzó 528 millones de dólares.

Educación

Estudiantes de Sinaloa y Nuevo León ganan reconocimiento por proyectos sostenibles

Última Hora

Entre ellas se encontraba Mariana "N", de 23 años , quien falleció antes de recibir auxilio médico.

Política

Encuentro busca garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores.

Última Hora

Ejército mexicano destruye 19 narcolaboratorios de metanfetamina y causa pérdidas por mil 309 millones en Sinaloa.

Salud

Guerrero tiene una de las tasas más altas de embarazos adolescentes en México

Deportes

Kennys Vargas llega motivado a Venados de Mazatlán, listo para aportar su experiencia en la Liga Mexicana del Pacífico.

Última Hora

El SMN pronostica lluvias y bajas temperaturas en México este 25 de septiembre.

Economía

El tipo de cambio del dólar hoy es de 18.42 pesos mexicanos, según el Banco de México

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.