El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 141.181 en la primera quincena de septiembre de 2025, lo que representa un incremento de 0.18 por ciento en comparación con la quincena anterior. Con este resultado, la inflación anual se ubicó en 3.74 por ciento, según información del INEGI.
En el mismo periodo del año anterior, la inflación quincenal fue de 0.09 por ciento y la anual se registró en 4.66 por ciento. Este aumento en el INPC indica una tendencia de aceleración en los precios de los bienes y servicios en el país.
Por otro lado, el índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios más volátiles, también mostró un crecimiento, aumentando 0.22 por ciento a tasa quincenal y alcanzando un 4.26 por ciento de inflación anual.
Al analizar los componentes del índice subyacente, se observó que los precios de las mercancías subieron 0.23 por ciento, mientras que los de servicios lo hicieron en un 0.20 por ciento. En contraste, el índice de precios no subyacente creció apenas 0.03 por ciento en el mismo periodo. Dentro de este último, los precios de productos pecuarios aumentaron 0.24 por ciento, mientras que los costos de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron en 0.04 por ciento.
Este panorama inflacionario resalta la importancia de mantener un seguimiento cercano a los precios, especialmente en un contexto económico donde la estabilidad es fundamental para el bienestar de los consumidores.