Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Inflación en México sube a 3.57% en agosto por alimentos

La inflación anual en México se acelera a 3.57% en agosto, impulsada por el aumento en precios de alimentos.

La inflación en México registró un leve incremento en agosto, alcanzando un 3.57% anual, superando el 3.51% de julio, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Este aumento marca dos meses dentro del rango de variabilidad establecido por el Banco de México (3% ± 1%), luego de haber sobrepasado el límite superior durante dos meses consecutivos.

Los analistas advierten que el principal motor de esta presión inflacionaria es el componente alimentario, lo que mantiene en alerta tanto al sector empresarial como a la política monetaria. La inflación subyacente, que refleja las tendencias a largo plazo, se mantuvo estable en un 4.23% anual, igual que en julio, con servicios incrementándose un 4.4% y mercancías un 4.05%. Notablemente, los alimentos, bebidas y tabaco experimentaron el aumento más persistente del año, pasando de 3.79% en enero a 5.16% en agosto, afectando directamente el consumo de los hogares.

Presiones alimentarias y expectativas

Por otro lado, la inflación no subyacente se situó en 1.38% anual, en comparación con el 1.14% de julio. Dentro de este índice, los productos agropecuarios aumentaron un 1.21%, mientras que los energéticos y tarifas reguladas por el gobierno incrementaron un 1.51%. Según Alejandro Javier Saldaña, del grupo financiero B×+, “el entorno actual exige más prudencia en las acciones de Banxico, ya que la inflación subyacente continúa elevada a pesar del bajo dinamismo económico”.

Saldaña también destacó que el tono laxo en las proyecciones del banco central y la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. ajuste su postura monetaria anticipan al menos otro aumento de 25 puntos base en la tasa objetivo para este año. Mientras tanto, Laura Díaz, analista de Grupo Banamex, proyecta una inflación general y subyacente de 4.0% y 3.9% al cierre de 2025, respectivamente.

Diferencias regionales y sectores afectados

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señala que el sector hortofrutícola ha mostrado contrastes significativos, cayendo un 8.04%, mientras que el sector pecuario redujo su aumento de 10.29% en julio a 8.35% en agosto, marcando su primera corrección significativa en 10 meses. El jitomate, con una caída del 11.46% mensual, se vio favorecido por una mayor oferta interna y ajustes en exportaciones tras la fijación de precios mínimos.

En la Ciudad de México, el jitomate se cotizó a un promedio de $24.01/kg, mientras que la cotización de exportación bajó de $19.36/kg en julio a $16.91/kg en agosto. En contraste, el pollo cayó un 4.62%, con la pechuga ubicada en $138.05/kg, aunque el GCMA advirtió que un brote de influenza aviar podría revertir esta baja. Por su parte, la carne de res aumentó un 0.67%, con incrementos de hasta 4.9% en bistec.

Las tasas de inflación también mostraron diferencias regionales; San Luis Potosí y Durango fueron los estados con mayor inflación en agosto, alcanzando un 4.4%, mientras que Baja California Sur (2.4%) y Tabasco (2.6%) registraron las menores tasas.

El GCMA advierte que, aunque las caídas en los precios de jitomate y pollo han contribuido a frenar la inflación general, estas reducciones no son sostenibles. La combinación de precios mínimos de exportación, ajustes en la oferta de pollo y las proyecciones de aumento en la carne de res anticipan que la inflación continuará bajo presión por los alimentos en los próximos meses, limitando así el margen de maniobra de Banxico para flexibilizar su política monetaria a corto plazo.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Este SUV de BYD ofrece calidad y tecnología a un precio imbatible para familias mexicanas.

Estilo de Vida

Soledad de Graciano Sánchez podría ser el primer municipio libre de analfabetismo en México, según la UNESCO.

Última Hora

"Yo los denuncié", afirmó, refiriéndose a los miembros de Morena y sus vínculos con la corrupción.

Estilo de Vida

La Cámara de Diputados aprueba una reforma que permitirá crear una Ley General contra la Extorsión.

Última Hora

El dirigente priista lanzó un mensaje claro, instando a sus compañeros a no cambiar su ideología "por una embajada".

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Última Hora

“Queremos un Querétaro más humano, más saludable y con verdadero respeto por la vida”, concluyó Sully Mauricio.

Seguridad

La Beca Rita Cetina 2025 inicia registros el 15 de septiembre sin necesidad de documentos en asambleas informativas.

Última Hora

La FGR investiga una bodega en Huitzilac con cientos de miles de litros de hidrocarburos robados.

Tecnología

La SHCP propone un impuesto del 8% a videojuegos violentos para proteger a los menores y recaudar 183 millones de pesos.

Política

El derecho al presupuesto es un logro clave de la Cuarta Transformación según la senadora Ana Lilia Rivera.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.