Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Infonavit establece precio máximo de 630 mil pesos para viviendas del bienestar

El precio de las casas del programa bienestar será de 630 mil pesos para quienes ganan de uno a dos salarios mínimos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado que el costo máximo de las viviendas construidas bajo el programa del bienestar será de 630 mil pesos. Esta medida busca facilitar el acceso a la vivienda para aquellas personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

De acuerdo con Infonavit, para determinar el precio de cada vivienda, se tomarán en cuenta criterios como el prototipo de construcción, ya sea vertical, unifamiliar, dúplex o cuádruplex, así como el piso en el que se ubique la vivienda dentro del edificio.

El precio establecido se registrará en el registro único de vivienda, quedando registrado en la documentación generada por Infonavit durante el proceso de inscripción del crédito, y se incluirá en los documentos de escrituración.

Además, el Infonavit subrayó que el precio máximo deberá ser uniforme para viviendas con características similares dentro del mismo desarrollo, aunque se podrán hacer ajustes dependiendo del nivel del piso. “La contraprestación que reciba Infonavit al vender cada vivienda deberá asegurar la recuperación de costos para el Fondo Nacional de la Vivienda, sin buscar una utilidad, garantizando así la estabilidad financiera para seguir con la producción”, indicaron.

En base a los principios de asequibilidad y equidad, el cálculo del precio de venta considerará diversos factores, tales como:

  • Costo del terreno
  • Costos de urbanización, que incluyen movimientos de tierra, rasantes, plataformas y pavimentos, así como las redes hidráulicas, sanitarias y de energía eléctrica
  • Costos de construcción o rehabilitación de las viviendas
  • Costos indirectos, que abarcan gastos administrativos, estudios y proyectos

Finalmente, Infonavit mencionó que si el salario mínimo experimenta cambios en alguna región, se podrá considerar un ajuste proporcional en los precios de las viviendas.

Te recomendamos

Economía

CANADEVI anticipa la construcción de al menos 30 mil casas en San Luis Potosí.

Economía

La "Expo Ruba, edición aniversario" ofreció soluciones habitacionales a familias fronterizas.

Nacional

Las fechas para cobrar la pensión Bienestar se establecieron del 22 al 25 de septiembre.

Última Hora

Esto significa que más trabajadores podrán cumplir con los requisitos y obtener su vivienda.

Educación

La Sedatu anuncia colaboración con instituciones para garantizar el derecho a un hogar adecuado en México.

Educación

Claudia Sheinbaum anuncia construcción de tren y 25 mil viviendas en Querétaro para impulsar desarrollo social.

Nacional

Profeco detiene operaciones de Chedraui en Puebla por no informar cargos extras a sus consumidores.

Última Hora

Este despliegue forma parte de una estrategia para combatir las estructuras delictivas activas en la zona.

Mundo

Cancelar tu hipoteca del Infonavit en 2025 es posible siguiendo cuatro sencillos pasos.

Tecnología

Un aficionado del Atlante se hace viral tras comprar su camiseta con la pensión del Bienestar de AMLO.

Tecnología

Beneficiarios recibirán apoyos del Bienestar a partir del 1 de septiembre en un esquema escalonado.

Educación

Más de mil personas se registran en Tepic para el programa de vivienda de la Conavi y Sedatu.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.