La incertidumbre en el sistema judicial mexicano representa un obstáculo significativo para la inversión, según lo expuesto por Erika Muñoz Vidrio, presidenta de Canacintra Aguascalientes. La desorganización y el escaso conocimiento de los nuevos juzgadores generan dudas entre los empresarios que consideran poner su capital en el país.
Munoz Vidrio destacó que, a la hora de evaluar inversiones, los empresarios buscan la certeza jurídica necesaria para confiar en el sistema de justicia. Mencionó que el reciente inicio de funciones de nuevos jueces plantea un desafío para el desarrollo económico, especialmente en un contexto adverso tanto a nivel nacional como internacional.
La presidenta de Canacintra enfatizó que las decisiones judiciales deben basarse en la ley y la imparcialidad, no en la inexperiencia de los jueces o en la elección ciudadana. “Debemos contar con esta certeza jurídica”, argumentó, haciendo hincapié en que la justicia no debe dejarse en manos de quienes carecen de la formación adecuada.
En un momento en que México busca atraer inversiones extranjeras, Munoz Vidrio subrayó que actualmente no existen garantías suficientes para las empresas. Resaltó que las negociaciones de comercio exterior entre México y Estados Unidos, en el marco del T-MEC, requieren de un entorno jurídico claro y estructurado.
Las empresas toman decisiones informadas al analizar regulaciones y marcos normativos. Si no encuentran las condiciones deseadas, es probable que busquen oportunidades en otros países que ofrezcan mejores garantías. La situación se complica aún más con la propuesta de reforma de la Ley de Amparo presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual, según Munoz Vidrio, llega en un momento inoportuno, dado que la implementación de la reforma judicial aún genera incertidumbre en el sector privado.