Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Japón destina 7.4 mdd a Kazajistán para víctimas nucleares

Japón financiará tratamiento médico para víctimas de pruebas nucleares en Kazajistán con 7.4 millones de dólares.

Tokio ha decidido apoyar a Kazajistán con 7.4 millones de dólares para el tratamiento médico de las víctimas de las pruebas nucleares realizadas en el polígonos soviético de Semipalatinsk, ubicado en el noroeste del país. Este acuerdo fue formalizado por los ministros de Exteriores de ambas naciones, Murat Nurtleu y Takeshi Iwaya, durante la visita oficial de este último a Astana.

Contexto histórico y colaboración bilateral

El encuentro cobra especial relevancia al coincidir con el aniversario del cierre del mencionado polígono, un lugar que dejó profundas secuelas en la población local. “Es significativo que esta visita ocurra en el año del 80 aniversario de Hiroshima y Nagasaki y cuando en 2026 se conmemorará el 35 aniversario del cierre de Semipalatinsk”, destacó el canciller kazajo.

Ambos países, que han padecido los efectos devastadores de las explosiones atómicas, reafirmaron su compromiso conjunto hacia la prohibición total de las armas nucleares. La realidad es que Kazajistán ha sido un testigo silencioso de las consecuencias de dichas pruebas, lo que hace aún más pertinente esta colaboración.

Cooperación en diversas áreas

Durante su estancia, el jefe de la diplomacia japonesa también discutió con su homólogo kazajo varios temas de cooperación estratégica. Estos incluyen la digitalización de los servicios aduaneros en la Ruta del Caspio, el desarrollo de energías renovables y la explotación de tierras raras, fundamentales para la industria tecnológica.

Según datos oficiales, el comercio bilateral entre Japón y Kazajistán alcanzó la cifra de 2,000 millones de dólares en 2024. Ambos ministros coincidieron en que es crucial aumentar esa cifra mediante una colaboración más estrecha en transporte, logística y procesamiento de minerales estratégicos. Este tipo de acuerdos no solo fortalecen la relación bilateral, sino que también tienen un impacto directo en las economías de ambos países.

Te recomendamos

Última Hora

Tokio vive una explosión cultural y gastronómica este otoño con festivales de cosplay, ramen y hojas otoñales.

Última Hora

Sanae Takaichi gana primarias y se convierte en la primera ministra mujer en Japón.

Entretenimiento

El guitarrista Paul "Bonehead" Arthurs se baja de la gira por su tratamiento de cáncer.

Deportes

Jannik Sinner gana su segundo título en el China Open tras vencer a Learner Tien.

Deportes

Thibaut Courtois brindó una asistencia clave para el gol de Kylian Mbappé en la Champions League.

Deportes

La UEFA Champions League será el evento principal del día junto a la Liga MX Femenil.

Deportes

Carlos Alcaraz supera a Zizou Bergs y avanza a cuartos en Tokio, enfrentará a Brandon Nakashima.

Deportes

Haz clic aquí para leer más

Deportes

Los atletas chihuahuenses Uziel Muñoz y Alegna González brillaron en Tokio con sendas medallas de plata.

Mundo

El presidente surcoreano aboga por un diálogo para reducir tensiones militares en la región.

Deportes

La marchista mexicana Alegna González ganó plata en los 20 km en Tokio.

Última Hora

"En mi humilde opinión, Cuba tiene la mejor escuela del salto triple de todo el mundo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.