Una joven se volvió viral en redes sociales al compartir su experiencia de haber terminado en el hospital debido a la anemia, resultado de un consumo excesivo de té matcha. El video, que ha acumulado más de 24,000 reacciones, ha desatado un debate sobre los riesgos de abusar incluso de productos naturales.
El impacto del matcha en la salud
La joven explicó que, a pesar de los beneficios que se le atribuyen al matcha, su ingesta en grandes cantidades y durante períodos prolongados afectó la absorción de hierro en su organismo. “Sé que no me crees cuando digo que todo en exceso es malo, incluso si es natural, pero el video anterior es la prueba”, afirmó. Este tipo de té, que proviene de la molienda fina de hojas de té verde, puede causar anemia por deficiencia de hierro, aunque dicha condición es corregible.
Según la Mayo Clinic, el té verde y el matcha contienen compuestos llamados catequinas, que son beneficiosos, pero en exceso pueden interferir con la absorción de hierro. La recomendación general es no exceder de 3 a 4 tazas al día para evitar complicaciones.
Reflexiones en redes sociales
El caso de la joven se ha convertido en un recordatorio de que “lo natural” no siempre significa “inofensivo”. Los comentarios en redes sociales han mezclado ciencia y humor, con frases como: “Mi maestra de bioquímica decía: todo en exceso es un veneno, hasta el agua”, lo que refleja la percepción general sobre el consumo moderado de productos saludables.
Resulta interesante notar que, aunque el episodio provocó reacciones divertidas, también invitó a reflexionar sobre cómo la moda de consumir productos “saludables” puede volverse contraproducente si no se tiene cuidado con las dosis. Este debate pone de relieve la importancia de la moderación, un concepto que muchos parecen olvidar en la búsqueda de un estilo de vida más saludable.
Así, el caso de esta joven no solo pone en la mesa los riesgos de un consumo excesivo de matcha, sino que también sirve como una advertencia sobre la necesidad de informarse adecuadamente sobre los productos que consumimos, sin importar cuán naturales sean.
