HERMOSILLO, SONORA. 24 DE AGOSTO DE 2025.- El boxeador Julio César Chávez Carrasco ha sido vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada, específicamente por su supuesta participación en la introducción clandestina de armas de fuego a México. Esta decisión fue tomada por el juez federal Enrique Hernández Miranda tras una audiencia que se extendió por tres horas.
La defensa del hijo del legendario boxeador Julio César Chávez logró acreditar su domicilio en Culiacán, Sinaloa, lo que llevó al juez a considerar que no era necesaria la prisión preventiva. Así, se determinó que Chávez Jr. podrá llevar su proceso en libertad, con la condición de no salir del país ni acercarse a los policías ministeriales que están involucrados como testigos en su caso.
Plazo de investigación y próxima audiencia
El juez otorgó un plazo de tres meses a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR para profundizar en la investigación relacionada con el delito que se le imputa. La próxima audiencia se llevará a cabo el 25 de noviembre de 2025, y Chávez Jr. podrá asistir de manera remota o presencial.
El abogado Rubén Fernando Benítez, al salir de la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal, afirmó que su cliente será puesto en libertad en cuanto se complete el trámite. Es importante destacar que, aunque no podrá salir de México, podrá residir en cualquier parte del país.
Este caso ha captado la atención no solo de los aficionados al boxeo, sino de la opinión pública en general, considerando la trayectoria del boxeador y la seriedad de las acusaciones. Julio César Chávez Jr., quien ha enfrentado diversos retos en su carrera, ahora se encuentra en una situación legal que podría tener implicaciones significativas en su futuro.