El KOSPI cerró la jornada del 21 de octubre en el mercado surcoreano con un leve aumento del 0,24%, alcanzando un total de 3.823,84 puntos. Durante el día, el índice registró un máximo de 3.893,06 puntos y un mínimo de 3.816,19 puntos, lo que representa un rango de cotización del 1,97% entre su punto más alto y el más bajo.
En el contexto de la última semana, el KOSPI ha acumulado un incremento del 7,36%, y en comparación con el año anterior, muestra un significativo aumento del 48,8%.
En el ámbito de los principales índices bursátiles globales, en Estados Unidos destacan el Dow Jones Industrial Average, que agrupa a 30 empresas, así como el S&P 500, que incluye a 500 de las compañías más grandes de la Bolsa de Nueva York. También se encuentra el Nasdaq 100, que reúne a 100 de las principales firmas no financieras.
Por su parte, en Europa, los índices más relevantes son el Eurostoxx 50, que abarca a 50 de las empresas más importantes de la eurozona, el DAX 30 en Alemania, la FTSE 100 de Londres, el CAC 40 de París y el IBEX 35 de España.
En Asia, además del KOSPI, se destacan el Nikkei 225 de Japón y el SSE Composite Index de China, junto con el Hang Seng Index en Hong Kong.
En Latinoamérica, el IPC refleja las 35 empresas más prominentes de la Bolsa Mexicana de Valores, donde un tercio de ellas están vinculadas al capital del magnate Carlos Slim. Otros índices relevantes incluyen el Bovespa de Brasil, el Merval de Argentina y el IPSA de Chile.
Finalmente, existen índices globales como el MSCI Latin America, que considera a las empresas más destacadas de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, y el MSCI World, que incluye a compañías de 23 países desarrollados.
