Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La ACP inicia proyecto de gasoducto para transportar combustible de EE. UU. a Asia

La ACP busca construir un gasoducto que transporte combustibles desde EE. UU. hacia Asia.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha comenzado conversaciones con 23 empresas interesadas en un nuevo proyecto de gasoducto. Este ducto estaría ubicado paralelo a la vía interoceánica y tiene como objetivo facilitar el transporte de combustibles desde Estados Unidos hacia Asia. La ACP anticipa que la construcción de este gasoducto comenzará en 2027.

El proyecto contempla la creación de un ducto de 77 kilómetros destinado al transporte de propano, butano y etano, provenientes de la costa este de Estados Unidos. El combustible se enviará a países como China, Japón y Corea del Sur, en un negocio que la ACP estima que se duplicará en la próxima década.

El combustible será recibido en buques en el Caribe panameño. Posteriormente, después de cruzar el istmo a través del gasoducto, será rembarcado en el océano Pacífico con destino a Asia. La ACP ha iniciado el proceso de selección de un concesionario y realizó un evento en la ciudad de Panamá donde participaron más de 45 representantes de diversas empresas del sector energético a nivel global.

Entre las compañías presentes se encuentran Shell y ExxonMobil. El pasado martes, el director de la ACP, Ricaurte Vásquez, mencionó que la demanda de gas de petróleo “se va a doblar en los próximos 10 años”. Vásquez advirtió que, si Panamá no lleva a cabo la construcción de este gasoducto, podría surgir “una ruta diferente” para el transporte del gas.

Se estima que el costo del gasoducto oscilará entre 2 mil y 8 mil millones de dólares, dependiendo de si finalmente se transportan los tres tipos de gases o solo algunos de ellos. De acuerdo con las proyecciones de la ACP, el ducto permitirá el transporte de 2.5 millones de barriles diarios de carburantes.

La ACP espera que la selección del concesionario se complete en el cuarto trimestre de 2026. Vásquez también cree que la industrialización de India y la capacidad exportadora de Estados Unidos incrementarán la demanda de transporte de gas en los próximos años.

Desde su inauguración en 1914 por Estados Unidos, el canal ha conectado más de 1,900 puertos en 170 países. Actualmente, alrededor del 5 por ciento del comercio marítimo mundial transita por el canal panameño. Hasta el 2023, más del 90 por ciento del propano, butano y etano enviados desde Estados Unidos hacia Asia utilizaba el canal, pero esa cifra ha ido disminuyendo.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Mundo

Se registraron anomalías en el tráfico marítimo en el mar Báltico con 18,000 barcos reportados.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.