Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La calma inusitada del Atlántico y el Caribe en huracanes

Septiembre, mes pico de huracanes, sorprende con calma inusual en el Atlántico y Caribe.

A pesar de que septiembre es conocido como el mes más activo de la temporada de huracanes, el Atlántico y el Caribe están experimentando una calma sorprendente. Hasta el momento, solo se ha formado un huracán —Erin— en un periodo donde se esperaban hasta diez sistemas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Factores que limitan los ciclones tropicales

La razón principal de esta tranquilidad radica en la alta concentración de polvo del Sahara que mantiene la atmósfera seca, según Fabían Vázquez, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Para que se forme un ciclón tropical, la superficie debe estar caliente, la atmósfera húmeda y los vientos en altura no deben ser intensos”, explicó.

El meteorólogo José Martín Cortez agregó que, aunque las temperaturas del mar oscilan entre 27 y 30°C, los fuertes vientos en la atmósfera han desorganizado los sistemas en formación: “La intensidad del viento impide que las nubes sigan desarrollándose, lo que afecta la rotación del ciclón”.

Además, hay aire seco en varias zonas del Atlántico y un patrón atmosférico en África que limita el ascenso normal del aire, obstaculizando la formación de nubosidad.

Proyecciones para las próximas semanas

Hasta ahora se han formado seis ciclones en la temporada, pero se prevé un mínimo de 13 ciclones antes de noviembre. Vázquez advirtió que el Golfo de México es la región a vigilar debido a sus temperaturas elevadas y la interacción con frentes fríos, que pueden generar condiciones favorables para el desarrollo de ciclones.

Cortez subrayó que, en los próximos siete días, la probabilidad de formación de un ciclón en el Atlántico o el Caribe es “muy poco probable, si no es que cero”. Sin embargo, podría haber cambios con sistemas cercanos a la península de Yucatán.

Mientras tanto, el Océano Pacífico podría ver más actividad, con la posibilidad de la formación de un ciclón que afecte varios estados de México con fuertes lluvias, lo que podría desviar la atención de los meteorólogos hacia esa región.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Un nuevo frente frío traerá descensos de temperatura y fuertes vientos a Tamaulipas.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Seguridad

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Última Hora

EU prepara ataques secretos con tropas y drones para desmantelar cárteles en territorio mexicano.

Última Hora

Un informe de Oxfam revela que el 0.1% más rico emite 250 veces más CO2 que el 50% más pobre.

Última Hora

Estaremos informando sobre nuevas decisiones y operativos en desarrollo.

Última Hora

Córdoba vivirá hoy temperaturas hasta 28°C con solo 3% de probabilidad de lluvia y noches frescas.

Mundo

Marines estadounidenses entrenan en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela.

Mundo

La ONU condena ataques de EE.UU. que han dejado al menos 60 muertos en el Caribe y Pacífico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.