Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La DEA enfrenta límites legales en México tras décadas de impunidad

La detención de Cienfuegos marcó un cambio drástico en la actuación de la DEA en México.

La relación entre México y la DEA ha vivido un cambio drástico en los últimos años, especialmente tras la detención en 2020 del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, en Los Ángeles sin aviso al Gobierno mexicano. Este evento impulsó una serie de reformas legales que limitan la presencia de agentes extranjeros en el país, marcando un antes y un después en la colaboración bilateral.

La historia de la DEA en México

Durante décadas, la narrativa mediática ha pintado a Estados Unidos como un defensor de la justicia, donde la DEA y el FBI son los héroes en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, esta imagen oculta una realidad incómoda: entre 1988 y 2018, la DEA operó casi como si estuviera en su propio territorio, llevando a cabo operativos sin la autorización de las autoridades mexicanas. Este pasado de impunidad culminó en el trágico incidente de 1999 en Matamoros, donde un enfrentamiento entre la DEA y fuerzas mexicanas dejó claro que la falta de coordinación era peligrosa.

Con la llegada de Felipe Calderón a la presidencia, se abrió la puerta a una colaboración más estrecha, pero fue con Enrique Peña Nieto que la relación se mantuvo bajo una mayor discreción. A pesar de esta aparente cooperación, la DEA disfrutó de márgenes de acción que a menudo la hacían operar con la misma libertad que en su país.

El cambio bajo AMLO

La llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) trajo consigo un cambio de paradigma. La detención de Cienfuegos evidenció la desconfianza acumulada y llevó a la reforma de los artículos 19 y 40 de la Constitución, prohibiendo a los agentes extranjeros actuar sin la autorización formal y supervisión de las autoridades nacionales. Esta medida fue un blindaje legal que cerró los márgenes de maniobra que antes tenía la DEA.

En este contexto, el anuncio del “Proyecto Portero” por parte de la DEA fue recibido con suspicacia. Mientras Estados Unidos lo presentaba como una iniciativa conjunta contra los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum negó la existencia de algún acuerdo y reafirmó que los límites impuestos a los agentes extranjeros siguen vigentes. “México es un país libre, independiente y soberano”, subrayó durante su conferencia matutina, enfatizando que la colaboración no implicaba subordinación.

Este episodio no es un simple desencuentro burocrático; refleja décadas de tensiones y un cambio constitucional que ha redefinido la soberanía mexicana. Mientras la DEA sigue siendo una figura prominente en series y películas estadounidenses, en la realidad enfrenta muros jurídicos y diplomáticos que limitan su accionar en el país. Con esta clara línea trazada, México ha dejado en claro que la cooperación es posible, pero la soberanía nunca será negociable.

Te recomendamos

Última Hora

El secretario de Comercio dejó claro que EE.

Mundo

Isaac Herzog condecora a Trump por sus esfuerzos en el regreso de rehenes y la paz en la región

Deportes

Los Cerveceros buscarán hacer historia ante los campeones Dodgers en la Serie de Campeonato.

Economía

El T-MEC ha posicionado a México como socio comercial clave en América del Norte

Deportes

Ghana se convierte en la selección 21 en clasificar al Mundial 2026 con una victoria sobre Comoras.

Última Hora

Wong subrayó que es completamente seguro aplicarse una dosis adicional si no se conoce el historial de vacunación.

Última Hora

EE.UU. advierte a Reino Unido y amenaza con suspender intercambio de inteligencia por espionaje fallido.

Última Hora

Trump reivindica su papel en la paz mundial “Sea lo que sea que hagan, está bien.

Economía

Miles de familias indias han revolucionado el sector hotelero en EE.UU.

Última Hora

Las aves migratorias enfrentan amenazas por la actividad humana en Tlaxcala

Mundo

Trump considera que los líderes de Hamás son fuertes e inteligentes negociadores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.