Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La economía canadiense crece un 0.2% y evita la recesión en 2025

El PIB de Canadá creció un 0.2% en julio y se prevé un crecimiento continuo en el tercer trimestre

La economía canadiense ha mostrado un crecimiento del 0.2% en julio, superando las expectativas y rompiendo una racha de contracciones mensuales. Este repunte se atribuye principalmente a la actividad en los sectores de minería y automotriz.

Datos de Statistics Canada y analizados por Bloomberg indican que, tras meses de declive, la actividad económica se estabilizó en agosto, con un crecimiento anualizado proyectado del 0.7% para el tercer trimestre. Sin embargo, las estimaciones de los economistas sugieren una expansión más modesta, del 0.2%.

Por su parte, el Banco de Canadá anticipa un crecimiento trimestral del 1%, aunque esta cifra podría ser revisada en su próxima reunión el 29 de octubre, donde también se abordará la política de tasas de interés.

Después de conocer los resultados del PIB, el dólar canadiense se fortaleció, cotizando a 1.3937 dólares canadienses por dólar estadounidense. Los bonos del gobierno mantuvieron su estabilidad, con un ligero descenso en el rendimiento a dos años.

La semana pasada, la autoridad monetaria decidió reducir las tasas de interés por primera vez en seis meses, en respuesta a la caída en las exportaciones y la inversión empresarial. A pesar de que el consumo y el sector inmobiliario se mantienen sólidos, se prevé que el crecimiento poblacional lento y la debilidad en el mercado laboral moderarán el gasto.

El inicio del tercer trimestre fue favorable, especialmente en los sectores productivos. En julio, la minería de metales creció un 2.6%, la extracción de arenas bituminosas un 1.2% y el transporte por tuberías un 2.8%. Este crecimiento se ha visto acompañado por un aumento en las exportaciones de petróleo y gas natural.

El economista Charles St-Arnaud de Alberta Central comentó que los datos respaldan la idea de que la economía canadiense ha dejado de deteriorarse, aunque la recuperación aún es frágil. La actividad económica en julio sigue siendo inferior a los niveles de marzo, y su evolución dependerá de las pérdidas de empleo en los próximos meses.

El economista Andrew Grantham del Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC) destacó que la decisión sobre futuros recortes de tasas dependerá de los informes de empleo e inflación. Por otro lado, Benjamin Reitzes, del Bank of Montreal, indicó que no hay señales que justifiquen una urgencia para más recortes en este momento.

En el sector automotriz, hubo incrementos significativos en julio, con un aumento del 10.5% en la fabricación de autopartes y un 9.1% en la producción de vehículos. Este desempeño se vio favorecido por ajustes estacionales, ya que las interrupciones en las plantas de Ontario fueron menos notables.

A pesar de los resultados positivos, sectores dependientes de la demanda estadounidense, como el del acero, sufrieron contracciones significativas debido a los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump.

Los datos preliminares de agosto sugieren que la actividad económica continuó en aumento, aunque las caídas en los sectores de minería, manufactura y transporte y almacenamiento moderaron el crecimiento. El comercio minorista parece haber recuperado terreno tras una contracción en julio.

Te recomendamos

Última Hora

Sin embargo, la operación podría comprometer recursos públicos de EEUU en un escenario de alta incertidumbre.

Economía

El dólar se fortalece frente al peso mexicano, que retrocede tras recorte de tasas de Banxico

Última Hora

Tras un año de negociaciones y mesas técnicas, el 15 de agosto los distribuidores lograron un margen uniforme de 3.

Última Hora

Algunos pierden hasta la vida por resistirse al control delictivo.

Política

La presidenta del PSOE recuerda que podrían surgir otros candidatos para las primarias de 2027.

Política

La jefa de Gobierno busca descentralizar atención en la Ciudad de México con nuevas Casas de Gobierno.

Seguridad

Ricardo Salinas Pliego enfrenta un juicio de AT&T por la venta de Iusacell sin revelar deudas fiscales

Política

Mauricio Fernández, exalcalde de San Pedro, falleció a los 75 años tras luchar contra el cáncer.

Política

La coalición Hacemos Córdoba votará en contra del incremento de tasas en Sadeco, que afectan a los ciudadanos.

Tecnología

Los nuevos iPhone presentan problemas de rayones en colores oscuros tras su lanzamiento.

Política

Arana asegura que el Gobierno garantiza elecciones libres y no apoya a ningún partido.

Política

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, resalta avances en su gestión y proyectos futuros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.