Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La IA redefine el SEO: nuevas estrategias para el contenido digital

La inteligencia artificial transforma el SEO, obligando a nuevas estrategias más centradas en el usuario.

La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el campo del posicionamiento en buscadores (SEO), obligando a las empresas a replantear sus estrategias y métricas. Hernán Dillon Noval, CEO de ABCW, señala que la aparición de la Visión General Creada por IA (AI Overviews) ha transformado la forma en que se entiende el SEO, convirtiendo a Google en un asistente inteligente que ofrece respuestas más intuitivas y personalizadas a las consultas de los usuarios.

En este nuevo contexto, el enfoque tradicional de “rankear” contenido ya no es suficiente. Los algoritmos de Google demandan información útil, confiable y comprensible, tanto para los usuarios como para el sistema, que se encuentra en constante evolución para procesar el lenguaje natural. La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha mejorado significativamente las estrategias de posicionamiento, permitiendo a los creadores de contenido conectar mejor con sus audiencias a través de información que atiende sus verdaderas intenciones de búsqueda.

Un nuevo paradigma en el SEO

Dillon destaca que las empresas deben adaptarse a un panorama SEO transformado. Ya no se trata únicamente de incorporar palabras clave; el contenido debe alinearse con los principios de EEAT (Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad) y adoptar el concepto de Human-Centered Content Optimization (HCCO), que enfatiza la creación de contenido centrado en los usuarios. Este enfoque se ha vuelto crucial tras actualizaciones como BERT, que ha mejorado la comprensión del lenguaje natural por parte de Google, valorando no solo palabras clave, sino también el contexto general de las búsquedas.

Además, el fenómeno del zero click ha desafiado la manera tradicional de medir resultados, llevando a las marcas a adoptar un enfoque SEO más resiliente. Según Dillon, las empresas deben contar con equipos que reaccionen en tiempo real y evalúen el rendimiento del contenido desde una perspectiva integral, no solo por métricas de visibilidad.

Errores comunes en la implementación de IA

Un error común que Dillon identifica es el uso de la IA para replicar fórmulas anticuadas, como textos sobreoptimizados y palabras clave forzadas, que no responden a la intención de búsqueda clara de los usuarios. Otro error frecuente es delegar completamente el criterio a la inteligencia artificial, tratándola como una herramienta infalible. “La IA puede generar errores o alucinaciones, por lo que siempre debe estar acompañada de supervisión humana, edición responsable y una revisión constante que garantice la calidad y confiabilidad del contenido”, enfatiza.

Aunque algunas estrategias tradicionales, como el SEO técnico, siguen siendo relevantes, ya no son suficientes por sí solas. Las palabras clave no han desaparecido, pero su peso ha disminuido frente a la necesidad de ofrecer valor real y estructuras comprensibles para los algoritmos. Dillon concluye que la inteligencia artificial no reemplazará al SEO, sino que lo está transformando, llevando a esta disciplina hacia un enfoque más complejo y estratégico que busca resolver de forma efectiva las necesidades reales de los usuarios.

Te recomendamos

Tecnología

Google Drive introduce herramientas para detectar y restaurar archivos afectados por ransomware

Última Hora

Google Drive lanza función para detectar y frenar ransomware y recuperar archivos dañados sin terceros.

Tecnología

Google está probando Nano Banana, un generador de imágenes para su modo de inteligencia artificial.

Mundo

Google pagará 21 millones de euros para resolver la demanda de Trump tras su expulsión de YouTube en 2021

Tecnología

Google introduce su Modo IA, una herramienta avanzada para mejorar la búsqueda en línea.

Tecnología

Google presenta Modo IA, un nuevo sistema de búsqueda que mejora la interacción y resultados.

Tecnología

Meta ofrecerá una opción sin anuncios para Facebook e Instagram en el Reino Unido a partir de 3.99 dólares mensuales.

Tecnología

El nuevo Modo IA de Google redefine cómo buscamos información en línea

Tecnología

Gemini AI llega a Google TV, convirtiendo televisores en asistentes de conversación.

Tecnología

Google introduce un modo de búsqueda IA que comprende fotos, voz y texto.

Tecnología

TCL presenta el QM9K, el primer televisor con la IA Gemini de Google, revolucionando el entretenimiento en casa.

Tecnología

Gemini de Google promete revolucionar la navegación con herramientas de IA innovadoras.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.