Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La IA revoluciona la moda: Ralph Lauren y su asistente virtual

Ralph Lauren lanza “Ask Ralph”, un asistente virtual que redefine la compra de moda con inteligencia artificial.

La industria de la moda está viviendo una transformación radical gracias a la inteligencia artificial (IA), y un claro ejemplo de esto es el nuevo asistente virtual de Ralph Lauren, denominado “Ask Ralph”. Este desarrollo no solo mejora la experiencia de compra, sino que redefine la relación entre las marcas y los consumidores.

Personalización y eficiencia

Según una encuesta global de McKinsey, el 65% de las organizaciones ya utilizan regularmente IA generativa, lo que marca un cambio significativo en cómo las marcas interactúan con sus clientes. “Ask Ralph” ofrece recomendaciones de atuendos personalizadas, adaptadas a las preferencias individuales de cada usuario, y utiliza los algoritmos de Microsoft Azure junto con los modelos avanzados de OpenAI. Esto resulta en combinaciones únicas de prendas, colores y estilos, haciendo que elegir qué ponerse sea una experiencia más sencilla y divertida.

La personalización no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que tiene importantes implicaciones estratégicas para las marcas. A través de cada interacción, se generan datos valiosos que permiten anticipar demandas, ajustar inventarios y optimizar la oferta de productos. En un sector donde la moda rápida y las tendencias efímeras predominan, la IA se convierte en una herramienta clave para reducir desperdicios y mejorar la eficiencia operativa.

Impacto en la industria

Más allá de la personalización, la IA está transformando la forma en que se diseñan y comercializan las prendas. Los algoritmos avanzados permiten identificar tendencias emergentes en tiempo real y generar contenido visual para plataformas digitales de manera autónoma. Esto está haciendo que los ciclos de diseño y producción sean más rápidos y adaptables.

La adopción de la IA también está creando nuevas expectativas entre los consumidores, quienes buscan experiencias más interactivas y personalizadas. La moda ya no se trata únicamente de productos, sino de cómo la tecnología puede facilitar decisiones y crear experiencias memorables. En este sentido, “Ask Ralph” es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la moda pueden fusionarse para anticipar y modelar las preferencias del consumidor.

Se estima que la IA generativa podría agregar entre 150 y 275 mil millones de dólares a las ganancias operativas de los sectores de confección, moda y lujo en los próximos tres a cinco años. Esta tendencia en aumento refleja cómo las marcas están cada vez más dispuestas a invertir en tecnología para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

En resumen, la inteligencia artificial está redefiniendo el futuro de la moda, permitiendo una personalización sin precedentes y transformando la relación entre consumidores y marcas. Ralph Lauren, al implementar “Ask Ralph”, no solo se posiciona como un líder en innovación, sino que también muestra el camino hacia un futuro donde la tecnología y la moda están intrínsecamente conectadas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

Sam Altman alerta que la inteligencia artificial reemplazará a muchos trabajos en los próximos años.

Tecnología

Los nuevos controles permitirán a padres supervisar interacciones de sus hijos en ChatGPT y detectar señales de angustia.

Entretenimiento

Conoce las mejores herramientas de inteligencia artificial para ser más productivo este 2025.

Tecnología

Apple busca potenciar Siri con Gemini, pero las promesas de "Apple Intelligence" siguen sin cumplirse.

Tecnología

Elon Musk intenta comprar OpenAI con el apoyo de Mark Zuckerberg, pero la propuesta fracasa rotundamente.

Última Hora

La firma tecnológica OpenAI se encuentra en conversaciones con inversores para llevar a cabo una venta de acciones que podría elevar su valoración a...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.