El empresario Luis Arizpe Jiménez, originario de Saltillo, expresó que al iniciar el último trimestre de 2025, la situación sobre la atracción de inversiones en la región se presenta como complicada. La incertidumbre persiste debido a la posible implementación de aranceles a las exportaciones mexicanas, una medida que podría ser adoptada por el gobierno estadounidense.
Arizpe mencionó que, tras haber transcurrido 60 de los 90 días que el Gobierno de México tiene de prórroga para la aplicación de estas tarifas, se han comenzado a establecer mesas de diálogo con el sector empresarial. En estas reuniones, el empresario espera que se logren acuerdos que mantengan los aranceles en niveles mínimos, advirtiendo que, de lo contrario, la afectación podría ser significativa.
En su análisis sobre el panorama económico para el resto de 2025, Arizpe indicó que el crecimiento económico se mantendrá limitado. “El consumo se ve bajo, hay escasa inversión debido a la falta de certidumbre y la amenaza de los aranceles. Esta situación ha frenado notablemente la inversión, y para poder lograr crecimiento, necesitamos de esa inversión”, afirmó.
Asimismo, el empresario subrayó que las exportaciones se han visto afectadas considerablemente por la incertidumbre generada por los aranceles, lo que impacta negativamente a un estado que depende de la exportación. También reportó que algunas empresas han tenido que reducir su personal como consecuencia de esta situación.
La crítica de Arizpe se alinea con las preocupaciones de muchos en el sector empresarial que ven cómo la falta de claridad en las políticas comerciales puede obstaculizar el desarrollo económico de la región.
