Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

La Reserva Federal reduce su tasa de interés a 3.9% en medio de incertidumbre económica

La Fed disminuyó su tasa clave a 3.9% para estimular el crecimiento en Estados Unidos.

El miércoles 29 de octubre, la Reserva Federal (Fed) llevó a cabo un segundo recorte de su tasa de interés de referencia en 2025, reduciéndola a 3.9%, desde 4.1%. Esta medida busca fomentar el crecimiento económico y la contratación en Estados Unidos, en un contexto donde la inflación continúa siendo alta.

En un comunicado, la Fed mencionó que “las ganancias en el empleo se han desacelerado este año, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se mantuvo baja hasta agosto”. Esta situación se agrava por la falta de datos actualizados debido al cierre del gobierno federal, que ha interrumpido la publicación de cifras oficiales sobre el empleo.

La última información sobre el desempleo se había recopilado hasta agosto, y la Fed ahora está evaluando estadísticas del sector privado como alternativa. La decisión de la Fed de bajar la tasa clave es parte de un esfuerzo más amplio para estimular la economía, especialmente considerando que había elevado la tasa hasta 5.3% en 2023 y 2024 para combatir el incremento más significativo de la inflación en casi cuatro décadas.

Las tasas de interés más bajas pueden, a largo plazo, facilitar el acceso a hipotecas, préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y créditos comerciales. Sin embargo, el cierre del gobierno ha causado retrasos en la publicación de datos cruciales que la Fed utiliza para evaluar la economía, incluyendo el informe de empleo de septiembre, que aún no se ha divulgado.

Además, se anticipa que las cifras de contratación programadas para el 7 de noviembre también sufrirán demoras y podrían no ser tan completas cuando finalmente se hagan públicas. La Casa Blanca informó la semana pasada que el informe de inflación de octubre probablemente no será publicado, complicando aún más el panorama económico.

Para mantenerse al tanto de las últimas noticias, se invita a unirse al canal de WhatsApp.

Adicionalmente, se reporta que México y Estados Unidos han acordado los “siguientes pasos” en su negociación comercial.

Te recomendamos

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Salud

La resistencia a vacunar a perros y gatos está creciendo en Estados Unidos.

Mundo

Al menos 11 personas fallecieron en Gaza tras bombardeos israelíes durante un alto al fuego vigente

Mundo

El gobierno de EE. UU. cancela rutas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio por incumplimiento.

Mundo

Estados Unidos retira embarcaciones del Caribe por el huracán Melissa.

Política

El senador Waldo Fernández pide eliminar aranceles al acero y aluminio mexicano

Última Hora

Estas nuevas acciones militares se ejecutaron hoy, a pesar del alto al fuego vigente desde el 10 de octubre.

Última Hora

Toyota invertirá más de 8,500 millones de euros en plantas automotrices en Estados Unidos.

Economía

El gobernador de Coahuila resalta el potencial del gas no convencional para la economía local.

Mundo

Rusia justifica la prueba de su misil Burevestnik ante acusaciones de Europa y EE.UU.

Seguridad

Víctor Álvarez Puga fue arrestado en EE. UU. por problemas migratorios y está bajo investigación.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.