Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Lisa Cook demanda a Trump y a la Fed tras su despido

La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, demanda a Trump por su despido, vinculado a un caso de fraude hipotecario.

La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha presentado una demanda contra el presidente Donald Trump y la Fed por su despido, anunciado el pasado lunes, en un contexto de investigaciones sobre un posible fraude hipotecario que involucra a su propia administración. La acción legal, interpuesta en una corte federal de Washington, incluye también al presidente de la Fed, Jerome Powell, y a la Junta de Gobernadores, a la que Cook pertenece.

La demanda busca frenar lo que se describe como un intento ilegal y sin precedentes de expulsar a la gobernadora Cook de su cargo, algo que, si se permitiera, sería la primera vez en la historia de la Junta de Gobernadores. Según el texto de la demanda, esto pone en riesgo la integridad de la política monetaria de Estados Unidos.

Un despido controversial

La disputa legal se centra en la decisión de Trump de despedir a Cook, un movimiento que solo está permitido bajo circunstancias excepcionales, como mala conducta. Esta situación podría extenderse por varios meses, mientras Trump presiona a la Fed para que ajuste las tasas de interés. En el centro de la controversia se encuentra el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, quien ha solicitado al Departamento de Justicia investigar a Cook por dos hipotecas a su nombre. Hasta el momento, no se han presentado cargos en su contra.

Los abogados de Cook argumentan que la administración Trump ha utilizado estas investigaciones como una herramienta de presión política, señalando que Pulte ha llevado a cabo “investigaciones penales que en algún momento han estado alineadas con los intereses políticos del presidente”. La Fed, por su parte, ha expresado que “respetará las decisiones judiciales”, pero también ha mencionado que las protecciones contra despidos son esenciales para asegurar que las decisiones de política monetaria se basen en un análisis económico sólido.

Las repercusiones en la política monetaria

El lunes, Trump cumplió su amenaza de despedir a Cook si no renunciaba, enviándole una carta en la que afirmaba que “hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios”. El martes, el presidente reiteró que respetaría la decisión judicial si Cook es exonerada.

Es importante destacar que un presidente estadounidense solo puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed por causa justificada, como mala praxis o comportamiento delictivo, pero no por desacuerdos sobre política monetaria. La Fed no ha confirmado si Cook continuará en su puesto ni si asistirá a la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto en septiembre de 2023, donde se espera que Powell anuncie una nueva reducción de las tasas de interés, algo que no sucede desde diciembre de 2022.

Hasta la fecha, Trump ha nombrado a dos de los siete miembros de la Junta de la Fed y se prepara para designar a un tercero tras la renuncia de Adriana Kugler este verano. Para reemplazarla, ha elegido a Stephen Miran, un asesor económico cercano, cuyo mandato concluirá en enero de 2026. Con esta designación y la posible salida de Cook, Trump podría asegurar un bloque mayoritario de gobernadores que apoyen un recorte de hasta 300 puntos base, un movimiento que sería tres veces más agresivo que el histórico recorte de 100 puntos en marzo de 2020.

Te recomendamos

Economía

La guerra comercial y la inflación llevan a los estadounidenses a preferir la ropa de segunda mano.

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Seguridad

China califica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán como una violación de su soberanía.

Última Hora

ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.

Mundo

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Tecnología

La CPSC retira casi 3 millones de motores para ventiladores de ático por fallas que pueden provocar incendios.

Deportes

Se convocan 450 becas para estudiar primero de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos para el curso 2026-2027

Seguridad

China critica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán y advierte sobre la violación de su soberanía.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.