Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Marcas chinas sufren caída en ventas tras nuevo arancel del 50%

Las marcas chinas de autos enfrentan una crisis con arancel del 50% y caídas de hasta el 70% en ventas.

Las marcas de autos chinas como MG, Changan, JAC y Chirey enfrentan una crisis profunda en el mercado mexicano, con caídas en ventas que alcanzan hasta el 70% tras la implementación de un arancel del 50% por parte del Gobierno de México. Este nuevo reto se suma a un periodo complicado, ya que las marcas asiáticas han perdido participación de mercado en 2025.

Impacto de las ventas y el arancel

Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), antes de 2020, estas marcas representaban menos del 1% de las unidades vendidas en el país. Sin embargo, en 2021, lograron cerrar el año con una cuota del 2.6%. El verdadero despegue ocurrió en 2022, cuando su participación alcanzó el 7.3%, impulsada por MG, que vendió 48,112 autos. El mejor año hasta ahora había sido 2024, con 142,393 vehículos vendidos, pero la cuota se redujo a 9.5%.

En 2023, las marcas chinas lograron vender 131,615 unidades, obteniendo un 9.7% de participación. En lo que va de 2025, han vendido 78,294 autos entre enero y agosto, lo que equivale a un 8.2% del total, en un contexto donde las ventas totales de autos han disminuido 0.7%.

Las marcas más afectadas

Las más perjudicadas entre las automotrices asiáticas han sido Chirey, MG y Jetour. Chirey anunció su estrategia de Consolidación de Marca en agosto del año pasado, buscando unificar a Chirey, Omoda y Jaecoo. No obstante, dejó de reportar sus datos de ventas en abril de 2025, acumulando una caída del 21.1%, pasando de 7,040 a 5,559 unidades. En todo 2024, la disminución fue del 30.2%.

Por su parte, MG Motor, aunque sigue siendo la más grande en el sector chino en México, reporta una baja del 6.8% en sus ventas, con 31,872 autos vendidos en 2025, comparado con 60,128 en 2024. Jetour también dejó de revelar datos de ventas, reportando solo 195 unidades en el primer trimestre del 2025, lo que significa una caída del 74.7% respecto al año anterior.

El arancel del 50%, anunciado el 10 de septiembre por la Secretaría de Economía, busca proteger la industria nacional, pero podría impactar en los precios finales para los consumidores. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta medida no tiene la intención de provocar conflictos diplomáticos ni efectos inflacionarios, aunque datos del INEGI indican que de los 402,460 autos importados entre enero y agosto de 2025, 97,939 provinieron de China.

La China Chamber of Commerce and Technology Mexico advierte que este alto arancel afectará el acceso a vehículos de alta calidad, esenciales para la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes. Este panorama se presenta tras años de inversión que superan los 400 mil millones de dólares en la industria automotriz mexicana.

Te recomendamos

Política

México reafirma su compromiso con el asilo humanitario tras ruptura diplomática con Perú

Seguridad

Dos estadounidenses fueron arrestados en Ciudad de México por cargos de conspiración criminal.

Última Hora

El proyecto busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua a través del arte urbano.

Seguridad

Simón "N" fue arrestado en Portugal con una Notificación Roja de Interpol

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

La Presidenta Sheinbaum visitó comunidades afectadas y entregó apoyos económicos

Educación

La Beca Rita Cetina se ampliará para incluir a alumnos de preescolar en 2027.

Educación

La mayoría de los estudiantes en Hidalgo regresaron a clases tras la crisis educativa.

Última Hora

La mitad del presupuesto lo aportará el IMSS , mientras que el resto será cubierto por el ISSSTE y IMSS Bienestar.

Política

Se destinarán apoyos directos a 100 mil familias afectadas en varios estados del país.

Última Hora

75% del presupuesto 2026 estará comprometido en deuda, pensiones y pagos fijos según México Evalúa.

Última Hora

Los transportes con carga mayor a 20,000 litros de hidrocarburos solo podrán circular entre 22:00 y 05:00 horas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.