CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó avances significativos en materia de seguridad durante la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, presidida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En este encuentro, que busca evaluar resultados y coordinar estrategias entre los tres órdenes de gobierno, Ávila Olmeda informó que, entre septiembre de 2024 y julio de 2025, se logró una reducción del 35.8 por ciento en homicidios en la entidad, gracias a una colaboración efectiva con el Gobierno Federal.
Resultados de la Operación Frontera Norte
La gobernadora destacó que, en el marco de la Operación Frontera Norte, se han asegurado armas, vehículos y drogas, debilitando así la capacidad operativa de grupos criminales en la región fronteriza. “Vamos a la baja en prácticamente todos los delitos en nuestro estado. En homicidios, la reducción es de alrededor del 35 por ciento, un logro alcanzado gracias al apoyo de la Defensa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la coordinación entre las distintas autoridades locales”, señaló Ávila Olmeda.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia de seguridad integral que prioriza la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la atención a las causas sociales que alimentan la violencia. La gobernadora reiteró su compromiso de seguir trabajando en estrecha colaboración con la Federación para consolidar la paz y la seguridad en beneficio de las familias bajacalifornianas.
Avances en la lucha contra la pobreza extrema
En otro contexto, Ávila Olmeda también se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la coordinación en políticas sociales, en seguimiento al anuncio sobre la reducción de pobreza en México. La gobernadora enfatizó que priorizar a quienes menos tienen es fundamental para avanzar hacia la erradicación de la pobreza extrema en Baja California.
Según cifras del INEGI, la pobreza extrema en la entidad se redujo al 0.4 por ciento en 2024, en línea con una tendencia nacional que ha visto a 13.4 millones de personas salir de la pobreza entre 2018 y 2024. Estos esfuerzos conjuntos reflejan un compromiso claro por mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos.