Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Más del 45% de los mexicanos sufren insomnio, revela la UNAM

Más del 45% de los adultos en México padecen insomnio, alerta la UNAM, afectando su salud y calidad de vida.

Ciudad de México.– Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), más del 45% de los adultos en México padecen insomnio, un trastorno del sueño que no solo afecta la salud física, sino también la mental y emocional, impactando negativamente la calidad de vida a largo plazo.

Perfil de los Afectados

El insomnio crónico es más frecuente en mujeres mayores de 60 años. Este trastorno puede incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades graves como diabetes, problemas cardiovasculares y alteraciones cerebrales. Resulta alarmante que una parte tan significativa de la población mexicana esté lidiando con un problema que trasciende el simple hecho de no poder dormir.

Principales Factores en México

Entre las causas más comunes del insomnio en el país se encuentran las largas jornadas laborales, el uso excesivo de pantallas, horarios de sueño irregulares y alteraciones hormonales o enfermedades crónicas. Esta combinación de factores crea un caldo de cultivo perfecto para que el insomnio se convierta en un compañero constante en la vida diaria de muchos.

Además de la dificultad para dormir, el insomnio provoca cansancio, deterioro de la memoria, irritabilidad y un debilitamiento del sistema inmunológico. Este panorama es preocupante, ya que no solo afecta a quienes lo padecen, sino también a su entorno, creando un ambiente tenso y estresante.

Recomendaciones para Mejorar el Sueño

Para combatir el insomnio, es crucial seguir algunas recomendaciones prácticas:

  • Reducir el uso de pantallas: Evitar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir favorece la producción de melatonina, esencial para un buen descanso.
  • Mantener horarios regulares: Acostarse y levantarse siempre a la misma hora ayuda a regular el reloj biológico del cuerpo.
  • Cuidar la alimentación: Evitar cenas abundantes, grasas, azúcares, cafeína y alcohol en la noche es fundamental para facilitar un sueño reparador.
  • Ejercicios de relajación: Prácticas como la respiración profunda, meditación o estiramientos contribuyen a reducir el estrés y las tensiones antes de dormir.
  • Suplementos: Productos como Zenity, que combinan glicinato de magnesio y péptidos de proteína de leche, pueden mejorar la relajación y la calidad del sueño.

“Es indispensable incentivar la educación sobre la higiene del sueño y la adopción de hábitos saludables para mejorar el descanso y el sistema inmunológico en general”, concluyó Hugo Palafox, científico de Immunotec. La realidad es que un sueño de calidad no solo es un lujo, sino una necesidad para el bienestar integral de los mexicanos.

Con el aumento del insomnio en nuestra sociedad, es vital tomar conciencia y actuar. La salud mental, emocional y física de la población depende de la calidad de nuestro sueño. Por lo tanto, es hora de priorizar el descanso en nuestras vidas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

La Casa de la Moneda de Japón lanza monedas conmemorativas del 40° aniversario de Dragon Ball, pero no llegan a México.

Estilo de Vida

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en la historia, afirma Claudia Sheinbaum en Zacatecas.

Educación

Un operativo en Polonia desmantela un laboratorio de metanfetamina ligado al Cártel de Sinaloa con grandes incautaciones.

Mundo

La Selección Mexicana jugará un amistoso contra Portugal el 28 de marzo en el Estadio Azteca, con CR7 en la mira.

Seguridad

La SRE exige formación previa a quienes no pertenecen al SEM antes de asumir sus cargos en el extranjero

Última Hora

Los habitantes de Nuevo León no querrán perderse esta oportunidad única.

Política

La contaminación sonora desvela a los vecinos de Polanco y otras colonias, acumulando 859 denuncias en solo 8 meses.

Entretenimiento

El ostión evoca memorias de playa y tradiciones familiares en cada bocado, un manjar que une generaciones.

Salud

La campaña busca impactar a 20 millones de mexicanos con más de 30 mil acciones de prevención.

Economía

Se lanza la convocatoria para el distintivo “Empresas por la Paz” tras el asesinato de dos jesuitas en 2022.

Tecnología

La Roja se mide a Turquía en un partido crucial para el Mundial en TDT y online.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.