Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Meta pagará $725 millones a usuarios de Facebook por datos

Meta compensará a millones por el escándalo de Cambridge Analytica y el uso indebido de datos personales.

Meta, la empresa matriz de Facebook, se prepara para compensar a millones de usuarios en Estados Unidos con un total de 725 millones de dólares tras un histórico acuerdo relacionado con el escándalo de Cambridge Analytica. Esta compensación se destinará a quienes presentaron su reclamo en la demanda colectiva que denunció el uso indebido de datos personales en la plataforma, uno de los mayores casos de violación de privacidad digital en la última década.

El escándalo y sus repercusiones

El escándalo de Cambridge Analytica se remonta a 2018, cuando se reveló que la firma de consultoría política utilizó datos de más de 87 millones de usuarios de Facebook para microdirigir mensajes durante la campaña presidencial de Donald Trump. Este incidente afectó gravemente la reputación y el valor bursátil de Facebook, lo que llevó a una demanda colectiva en tribunales de Estados Unidos.

Cambridge Analytica, una empresa de comunicaciones estratégicas creada en 2013, se enfocaba en la recolección y análisis de datos para campañas políticas y comerciales. Su principal financiamiento provino de la familia Mercer, permitiéndole obtener datos de usuarios de Facebook a través de una aplicación de encuestas desarrollada por el académico Aleksandr Kogan de la Universidad de Cambridge. Aunque la app fue presentada como un proyecto académico, su configuración de privacidad de la época permitió que se extrajeran datos de amigos de los usuarios que la descargaron.

Detalles del acuerdo y elegibilidad

El acuerdo, aprobado el 10 de octubre de 2023, se dirige a los usuarios de Facebook que estuvieron activos entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022. Sin embargo, es crucial mencionar que la fecha límite para presentar reclamos fue el 25 de agosto de 2023, por lo que aquellos que no enviaron su solicitud a tiempo ya no podrán recibir compensación.

El monto que recibirán los beneficiarios variará según el número de reclamos válidos y el tiempo que cada usuario estuvo activo en la plataforma durante el periodo mencionado. Del fondo total, se deducirán costos administrativos y honorarios legales, y el monto neto se prorrateará entre quienes califiquen, ponderado por sus meses de uso en Facebook.

Una vez que el tribunal autorice el inicio de los pagos, el administrador del acuerdo notificará a los beneficiarios a través de un canal oficial, unos días antes de realizar los depósitos, que podrán ser mediante transferencia digital o cheque, según la opción elegida al presentar el reclamo. Si presentaste tu solicitud a tiempo y deseas consultar el estado de tu reclamo, puedes contactar al administrador en [email protected].

Responsabilidad de Facebook

Facebook, al permitir el acceso a datos bajo el pretexto de un “estudio académico”, falló en informar a los usuarios afectados, lo que hoy violaría las normas actuales de privacidad. Aunque Meta y los demandados niegan haber violado leyes, el acuerdo busca evitar los costos y riesgos de un juicio prolongado, permitiendo que los usuarios con reclamos válidos reciban su compensación.

En un contexto donde la privacidad digital es un tema candente, este caso resalta la importancia de proteger los datos personales y la responsabilidad de las plataformas en su manejo. La situación también ha llevado a la reflexión sobre el uso que se da a la información en redes sociales y cómo los usuarios deben estar más informados y protegidos ante posibles abusos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

El asesinato de Charlie Kirk plantea un desafío directo al movimiento MAGA y su influencia entre los jóvenes.

Mundo

Inmigrantes indocumentados enfrentan restricciones severas en acceso a salud pública tras cambios de políticas en EE.UU.

Mundo

La reinterpretación de una ley de 1996 limita el acceso de inmigrantes a servicios de salud esenciales.

Mundo

El temor a la deportación ahoga el orgullo de las fiestas patrias en comunidades mexicanas en EE. UU.

Mundo

Trump propone que empresas extranjeras capaciten a trabajadores estadounidenses durante un tiempo limitado.

Política

Gustavo Petro pide que Ecopetrol no invierta más en EE. UU. y recibe fuertes críticas por su propuesta.

Mundo

La muerte de Charlie Kirk reaviva el debate político en EE. UU. mientras Trump señala a la izquierda como culpable.

Tecnología

Un ingeniero contratado resultó ser un ciberdelincuente norcoreano que intentó robar información.

Política

La SSPE concluye curso de tácticas especiales con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU.

Política

El gobernador de Utah confirma que el presunto asesino tenía una pareja transgénero, avivando el debate nacional.

Mundo

El alcalde Paul Young rechaza el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis ordenado por Trump.

Mundo

Netanyahu afirma que la relación con EE. UU. es más fuerte mientras aumentan los ataques a Gaza, dejando 13 muertos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.