Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Meta pagará $725 millones a usuarios de Facebook por datos

Meta compensará a millones por el escándalo de Cambridge Analytica y el uso indebido de datos personales.

Meta, la empresa matriz de Facebook, se prepara para compensar a millones de usuarios en Estados Unidos con un total de 725 millones de dólares tras un histórico acuerdo relacionado con el escándalo de Cambridge Analytica. Esta compensación se destinará a quienes presentaron su reclamo en la demanda colectiva que denunció el uso indebido de datos personales en la plataforma, uno de los mayores casos de violación de privacidad digital en la última década.

El escándalo y sus repercusiones

El escándalo de Cambridge Analytica se remonta a 2018, cuando se reveló que la firma de consultoría política utilizó datos de más de 87 millones de usuarios de Facebook para microdirigir mensajes durante la campaña presidencial de Donald Trump. Este incidente afectó gravemente la reputación y el valor bursátil de Facebook, lo que llevó a una demanda colectiva en tribunales de Estados Unidos.

Cambridge Analytica, una empresa de comunicaciones estratégicas creada en 2013, se enfocaba en la recolección y análisis de datos para campañas políticas y comerciales. Su principal financiamiento provino de la familia Mercer, permitiéndole obtener datos de usuarios de Facebook a través de una aplicación de encuestas desarrollada por el académico Aleksandr Kogan de la Universidad de Cambridge. Aunque la app fue presentada como un proyecto académico, su configuración de privacidad de la época permitió que se extrajeran datos de amigos de los usuarios que la descargaron.

Detalles del acuerdo y elegibilidad

El acuerdo, aprobado el 10 de octubre de 2023, se dirige a los usuarios de Facebook que estuvieron activos entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022. Sin embargo, es crucial mencionar que la fecha límite para presentar reclamos fue el 25 de agosto de 2023, por lo que aquellos que no enviaron su solicitud a tiempo ya no podrán recibir compensación.

El monto que recibirán los beneficiarios variará según el número de reclamos válidos y el tiempo que cada usuario estuvo activo en la plataforma durante el periodo mencionado. Del fondo total, se deducirán costos administrativos y honorarios legales, y el monto neto se prorrateará entre quienes califiquen, ponderado por sus meses de uso en Facebook.

Una vez que el tribunal autorice el inicio de los pagos, el administrador del acuerdo notificará a los beneficiarios a través de un canal oficial, unos días antes de realizar los depósitos, que podrán ser mediante transferencia digital o cheque, según la opción elegida al presentar el reclamo. Si presentaste tu solicitud a tiempo y deseas consultar el estado de tu reclamo, puedes contactar al administrador en [email protected].

Responsabilidad de Facebook

Facebook, al permitir el acceso a datos bajo el pretexto de un “estudio académico”, falló en informar a los usuarios afectados, lo que hoy violaría las normas actuales de privacidad. Aunque Meta y los demandados niegan haber violado leyes, el acuerdo busca evitar los costos y riesgos de un juicio prolongado, permitiendo que los usuarios con reclamos válidos reciban su compensación.

En un contexto donde la privacidad digital es un tema candente, este caso resalta la importancia de proteger los datos personales y la responsabilidad de las plataformas en su manejo. La situación también ha llevado a la reflexión sobre el uso que se da a la información en redes sociales y cómo los usuarios deben estar más informados y protegidos ante posibles abusos.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Tecnología

Microsoft se compromete a crear una superinteligencia AI bajo control humano para abordar desafíos globales.

Política

Un juez cuestionó la forma de proceder del Departamento de Justicia en el caso contra Comey

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.